Café de Chiapas se mantiene al frente de sus productos exportados durante 2024

Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones chiapanecas, con us $166 millones en ventas en lo que va de este 2024.
0 Shares
0
0
0
0

Chiapas, estado mexicano ubicado al sur del país. Durante el segundo trimestre de 2024, el estado reportó un ingreso de us $349.3 millones en exportaciones, lo que representa un leve retroceso del 1.2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, en comparación con los 311.9 millones de dólares de 2023, hay un avance significativo. Pese a este crecimiento, el estado sigue ocupando el puesto 29 en el ámbito nacional, con una participación de solo el 0.3 % del total de exportaciones del país, evidenciando una posición rezagada en el panorama comercial.

El motor exportador más relevante continúa siendo la agricultura, con plátano y café a la cabeza de las ventas internacionales. No obstante, la dependencia excesiva de estos cultivos plantea un riesgo a largo plazo. La falta de diversificación en la producción y de innovación en los mercados internacionales limita la competitividad del estado, lo que podría generar un estancamiento económico si no se adoptan medidas correctivas.

Otro de los retos que enfrenta Chiapas es la necesidad urgente de mejorar la infraestructura en redes carreteras y apoyos a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que podrían ser clave para acceder a nuevos mercados y fortalecer la economía.

Para enfrentar estos desafíos, es crucial que tanto el gobierno como los sectores productivos unan fuerzas en la creación de estrategias que promuevan no solo un incremento en las exportaciones, sino también un desarrollo equitativo que impulse a todos los chiapanecos.