Durango, estado ubicado al norte de México. Se ha consolidado como un estado competitivo, durante 2024, alcanzó los us $1,100 millones en inversión extranjera directa, y logró concretar 36 proyectos de inversión en diversos sectores, como la industria cinematográfica y el campo.
La Secretaría de Turismo del estado, lanzó su nueva campaña de promoción turística bajo el lema «Durango, un mundo de cine». Esta iniciativa busca posicionar al estado no solo como un destino cinematográfico, sino también como un lugar donde los visitantes pueden convertirse en protagonistas de sus propias aventuras, experimentando vivencias dignas de una película.
Durango tiene una rica historia cinematográfica que abarca más de siete décadas. Desde la filmación del western «Pluma blanca» en 1955, se han rodado más de 200 producciones, muchas de ellas extranjeras, consolidando su reputación como un escenario ideal para el género western. La relación con el cine ha sido tan estrecha que figuras icónicas como John Wayne eligieron este estado para filmar varias de sus películas, reforzando aún más la personalidad cinematográfica del lugar.
El impacto del cine en Durango no se limita a atraer producciones extranjeras; ha permeado en la cultura local, el enfoque actual del estado es desafiar la idea de que Durango solo sirve para filmar westerns. Gracias a sus paisajes y los incentivos ofrecidos, ha comenzado a atraer producciones de diversos géneros, desde comedias hasta dramas contemporáneos. En el último lustro, Durango ha recibido un promedio de cuatro producciones anuales, muchas de ellas de plataformas como Netflix, Prime Video y HBO Max.
Con esta campaña, Durango no solo se reafirma como un destino ideal para el cine, sino que también invita a todos a protagonizar su propia aventura en un entorno lleno de historia y naturaleza.