San Luis Poto, estado ubicado en la región centro norte del país. Según destacó Francisco Eduardo Naif, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), San Luis Potosi sigue consolidándose como un punto estratégico en el desarrollo del nearshoring en México. Gracias a su ubicación privilegiada, su infraestructura moderna y las facilidades logísticas que ofrece, el estado ha emergido como una región clave para atraer empresas que buscan acercar sus centros de producción a mercados más importantes.
El nearshoring, una tendencia en auge a nivel global, consiste en la relocalización de operaciones y producción en regiones cercanas a los principales mercados de consumo, lo que permite a las empresas reducir costos logísticos y acortar tiempos de distribución. San Luis Potosí, con su excelente conectividad terrestre y ferroviaria, se presenta como un lugar idóneo para este tipo de inversiones, lo que está fomentando su crecimiento en la economía mexicana.
Además del nearshoring, el sector inmobiliario de San Luis Potosí ha visto un incremento en la agroindustria, otro pilar económico en crecimiento. La demanda nacional e internacional de productos agrícolas y procesados ha impulsado este sector, consolidando a la región como un jugador relevante en ambos campos.
A pesar de este panorama prometedor, Francisco Eduardo Naif subrayó que aún existen áreas de oportunidad en el estado, especialmente en la formalización y profesionalización de los agentes inmobiliarios. Para garantizar un crecimiento sostenible, es necesario que los profesionales del sector cuenten con la capacitación adecuada y estén debidamente registrados, lo que ofrecerá mayor seguridad y confianza a los clientes. Según Naif, la formalización del sector es esencial para prevenir fraudes y mejorar la imagen de la industria.