México recibirá millonarias inversiones en 2025: empresas globales apuestan por el país

Mexico Pacific, Amazon y Royal Caribbean lideran la lista de inversiones que fortalecerán la economía nacional.
0 Shares
0
0
0
0

México. La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una inversión inicial de más de us $20 mil millones para 2025 durante el CEO Dialogues, un encuentro entre líderes empresariales de México y Estados Unidos que reunió a 240 directores de empresas en Palacio Nacional. Sheinbaum destacó la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un motor clave para fortalecer la economía regional y resaltó la importancia de la inversión privada y pública para el desarrollo del país.

Entre las principales inversiones confirmadas para México se encuentran Mexico Pacific, con 15 mil millones de dólares; Royal Caribbean Group, con mil 500 millones; Amazon, con seis mil millones; y Woodside Energy, con 10 mil 400 millones para desarrollar un depósito de combustibles fósiles en colaboración con Pemex. Estas se suman a inversiones previas de empresas como Constellation Brands, con mil 600 millones, y Foxconn, que destinará 241 millones para una planta de superchips.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, señaló que esta inversión es solo el inicio de muchas otras que llegarán al país, destacando la posición estratégica de México. Por su parte, Guillermo Vogel Hinojosa, vicepresidente del Consejo Global de Tenaris y copresidente del CEO Dialogue, enfatizó que la cumbre estableció las bases para un diálogo continuo entre ambas naciones.

Por su parte, Sarah Bairstow, directora ejecutiva de México Pacífico y presidenta del Consejo Económico México-Estados Unidos (Usmxeco), mostró su optimismo respecto al entorno de inversión en México bajo el liderazgo de Sheinbaum. Suzanne P. Clark, presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, también resaltó la importancia de México como un socio comercial clave y destacó el compromiso de la presidenta mexicana para colaborar con el sector privado.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anticipó que el monto podría aumentar a 30 mil millones de dólares en los próximos meses, mientras líderes empresariales como Francisco Cervantes Díaz y Sarah Bairstow, expresaron optimismo sobre el clima de inversión en México.