Queretaro, estado ubicado en la región centro-norte de México. Durante los primeros ocho meses de 2024, Querétaro ha concretado 40 proyectos de inversión privada que suman más de us $1,264 millones, generando la creación de 11,849 empleos, según la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU). Estas inversiones provienen principalmente de Estados Unidos y Alemania, con nueve proyectos de cada uno, mientras que el resto se distribuye entre empresas nacionales y de países como China, Canadá, Países Bajos, Austria, Francia, Corea e Italia.
De acuerdo a información dada a conocer por la SEDESU, en los últimos tres años, Querétaro ha captado 143 proyectos de inversión por más de US $4,567.72 millones, creando 41,573 empleos. Entre los factores que han impulsado el crecimiento de inversiones en el estado, destaca un subregistro en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), que en 2023 representó una diferencia de us $500 millones entre lo reportado por la Secretaría de Economía y la cifra real estimada por las autoridades estatales.
El titular de la SEDESU Marco Antonio Del Prete, destacó que, tan sólo en 2023, Querétaro experimentó un crecimiento del 10.6% en el número de proyectos concretados en comparación con el año anterior. Este dinamismo ha colocado a la entidad como líder en montos de inversión anunciados a nivel nacional, alcanzando los us $6,886 millones entre enero y julio de 2024, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
Por otra parte, el secretario estatal enfatizó que, a pesar de la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado, los proyectos de inversión en Querétaro no se han visto afectados. Sin embargo, subrayó que aún es prematuro determinar el impacto de esta reforma en el ánimo de los inversionistas hasta que se implemente por completo. El funcionario hizo hincapié en que las leyes secundarias y los procedimientos que acompañen a la reforma serán clave para evaluar sus efectos.
Finalmente, Del Prete reconoció que el entorno político y económico internacional, como las elecciones en Estados Unidos, podría generar incertidumbre en algunos inversionistas. Aun así, aseguró que a nivel estatal se sigue trabajando para garantizar un clima de certeza y seguridad para las inversiones, minimizando los riesgos en comparación con otras regiones del país. Querétaro sigue siendo un destino atractivo para el capital extranjero y nacional, manteniéndose como un punto clave en la atracción de inversiones en México.