Veracruz, estado localizado en el oriente de México. Cinco estados de la República concentraron más de la mitad de la producción nacional de carne de ave en el primer semestre del año, acumulando 1 millón 017,600.2 toneladas de las 1.9 millones generadas en el país. Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Veracruz, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y Durango lideraron la producción avícola en este periodo.
Veracruz se ubicó como el mayor productor, con 260,494.4 toneladas, lo que representa el 13.6% del total nacional. Jalisco ocupó el segundo lugar con 221,499.8 toneladas (11.5%), seguido de Aguascalientes con 204,560.5 toneladas (10.7%). En cuarto lugar, Querétaro aportó 188,285.8 toneladas (9.8%), y Durango se situó en el quinto con 142,759.7 toneladas (7.4%).
Estas cinco entidades lograron incrementos anuales en su producción, que oscilaron entre el 2% y el 4.6%. En contraste, Ciudad de México destacó por ser la región con mayor crecimiento avícola, al registrar un aumento del 8.6% en comparación con el primer semestre de 2023. En otros estados, como Baja California Sur, se observó una caída del 4.1% en la producción de carne de ave.
En total, México produjo 1 millón 920,413.6 toneladas de carne de ave en el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 2.4% frente al mismo periodo del año anterior. Se estima que la producción nacional de carne de ave alcance las 3.9 millones de toneladas al cierre del año, con un crecimiento proyectado del 2.3%.