México. KidZania, la innovadora empresa mexicana de entretenimiento educativo para niños, está lista para dar el salto a uno de los mercados más competitivos del mundo: China. Tras más de dos años de preparación, la compañía abrirá su primer parque en el país en abril de 2025. Sin embargo, su entrada no será fácil, ya que enfrentará una competencia feroz de al menos 50 marcas locales que han replicado su concepto.
Durante el Expansión Summit 2024, Xavier López Ancona, presidente de Grupo KidZania, reconoció que la empresa está entrando tarde al mercado chino, pero confía en que la reputación internacional de la marca y su estrategia serán claves para destacar. KidZania ha ganado reconocimiento mundial desde su inicio en 1997 en Ciudad de México, y su modelo de entretenimiento educativo, basado en la simulación de profesiones, ya ha sido probado con éxito en 25 países.
La primera ubicación en China estará en el complejo comercial SkyCity, junto al Aeropuerto Internacional de Hong Kong, un punto estratégico que atraerá tanto a locales como a turistas internacionales. La empresa también planea expandirse a otras ciudades chinas con entre 10 y 12 parques en los próximos años, considerando grandes urbes como Shanghái, Beijing y Guangzhou.
Con un sólido historial en mercados exigentes como Dubái y Japón, KidZania se apoya en una alianza estratégica con un socio local clave, cuyo nombre no ha sido revelado, pero que posee un amplio conocimiento del mercado chino. A pesar de la competencia, la empresa confía en su capacidad para diferenciarse mediante la innovación y la experiencia acumulada en más de dos décadas.