Industria ferretera mexicana: Motor económico con expansión y exportación a nivel internacional

El auge de la construcción sostenible y la relocalización de plantas benefician al sector ferretero, que ya emplea a más de 250 mil personas en México.
0 Shares
0
0
0
0

México. El sector ferretero en el país continúa su crecimiento con una proyección del 8% anual para 2024, impulsado por el nearshoring, los proyectos de infraestructura y el auge de la construcción sostenible. Javier García, director de Expo Nacional Ferretera, explicó que el dinamismo del mercado se debe, en parte, a la tendencia pospandemia de renovación de hogares y proyectos industriales. Aunque el panorama económico se ve afectado por procesos electorales en México y Estados Unidos, las inversiones en el sector ferretero no se han detenido.

Empresas icónicas como Grupo Urrea y Grupo Ingusa destacan en la industria. Grupo Urrea, que exporta a más de 25 países, continúa innovando tras 117 años de historia. Por su parte, Grupo Ingusa, fabricante de cilindros y reguladores de gas, exporta el 40% de su producción a 50 países. Ambas empresas representan el crecimiento sostenido y la capacidad de adaptación de la industria ferretera mexicana, que hoy emplea a más de 250 mil personas y tiene un valor de mercado estimado en us $17.5 mil millones anuales.

El auge de la industria ferretera en México responde a la inversión en infraestructura, el nearshoring y la modernización de procesos de construcción. Según García, la relocalización de empresas de Asia a México, con miras a ganar participación en el mercado estadounidense, ha fortalecido la industria. En la reciente Expo Nacional Ferretera participaron más de mil 200 empresas, 70% de ellas nacionales, lo que demuestra la vitalidad del sector y su capacidad para satisfacer la demanda de los mercados de construcción y bricolaje.

Grupo Urrea, que este año celebra 117 años en el mercado, continúa expandiéndose en el ámbito de herramientas y grifería, exportando a 25 países. Guillermo Urrea Carroll, presidente del consejo, atribuye el éxito a la innovación y la calidad de sus productos. Por otro lado, Grupo Ingusa, con 68 años de historia, se especializa en tanques de gas y productos de ecotecnología. Diego Augusto Cerda Muñoz, gerente de mercadotecnia de Ingusa, destacó la resistencia de la empresa frente a un año complejo, marcado por las fluctuaciones del dólar y la demanda de materias primas.