Nuevo León. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves su intención de reunirse con Elon Musk, CEO de Tesla, para discutir el futuro de la megafábrica que la compañía planea construir en Nuevo León. Aunque la iniciativa fue anunciada a principios de 2023, su avance ha sido limitado debido a diversos factores económicos y políticos.
En entrevista con Radio Fórmula, Ebrard subrayó que buscará un encuentro con Musk para aclarar la situación. “Voy a procurar una reunión pronto para entender cuál es su postura actual y ver qué podemos hacer para que el proyecto siga adelante”, comentó.
El proyecto de Tesla en México enfrenta obstáculos relacionados con la situación global de la industria de vehículos eléctricos (EV), incluidos los desafíos de la competencia china. Además, las recientes tensiones políticas entre México y Estados Unidos, en medio del proceso electoral estadounidense, han añadido incertidumbre.
Musk, quien en julio había expresado dudas sobre la inversión en caso de que Donald Trump regresara al poder, ha sido un actor destacado en la escena política estadounidense, lo que podría influir en las decisiones de Tesla. Por su parte, Ebrard atribuye la falta de avance del proyecto a las condiciones generales del mercado y no a las políticas mexicanas recientes.
La reforma judicial aprobada en México, que incluye la elección popular de jueces, ha generado preocupación entre los inversores. A pesar de ello, el gobierno busca mantener atractiva la inversión extranjera, especialmente en sectores estratégicos como el automotriz.