Durango rompe récord en exportación de ganado bovino hacia EE.UU, más de 234,000 cabezas se envían al año

Durante el primer semestre de 2024, Durango exportó 124,856 becerros y vaquillas, consolidándose como la tercera entidad con más envíos a EE.UU.
0 Shares
0
0
0
0

Durango, estado ubicado al norte de México. La exportación de ganado bovino desde el estado, ha registrado un crecimiento histórico en el ciclo 2023-2024. Según datos preliminares proporcionados por Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), se enviaron 234,000 cabezas de ganado al mercado estadounidense, con la proyección de superar las 240,000 unidades al cierre del ciclo. Esto representa un aumento superior al 25% respecto a las 186,000 exportadas en el periodo anterior.

Soto atribuye este incremento al buen precio del ganado en EE.UU., factor que ha motivado a los productores a priorizar el mercado internacional frente al nacional. Sin embargo, la sequía y la falta de pasto han sido determinantes. Los ganaderos también han optado por exportar un mayor número de becerras, incluidas hembras de alta calidad genética, destinadas tradicionalmente a la repoblación, lo que podría generar un desafío en la recría local.

Durante el primer semestre de 2024, Durango exportó 124,856 becerros y vaquillas, consolidándose como la tercera entidad con más envíos a EE.UU., solo detrás de Chihuahua y Sonora, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Este dinamismo no solo fortalece la economía ganadera, sino que también beneficia a sectores como la agricultura y el comercio en los 39 municipios del estado.