Coppel inaugura en Texcoco, el centro de distribución más grande de la compañía

Con una inversión de us $60 millones en infraestructura, este centro generará mil empleos y optimizará la distribución de sus productos en 7 estados de país.
0 Shares
0
0
0
0

Texcoco, Estado de México. ubicado en el centro de México. Grupo Coppel ha inaugurado su nuevo Centro de Distribución Regional en Texcoco, una instalación que destaca por su tamaño y tecnología. Con una inversión de us $60 millones, este centro de 124 mil metros cuadrados puede almacenar hasta 10 millones de productos y procesar 225 mil diariamente, lo que mejora significativamente la eficiencia en la distribución hacia siete estados del país.

El CEDIS Texcoco es el primero semiautomatizado de la empresa, equipado con sistemas avanzados que permiten monitorear el inventario en tiempo real y aumentar la productividad en un 25%. Según Agustín Coppel Luken, este centro es fundamental para fortalecer la oferta de productos en línea y mejorar la experiencia de los clientes.

El compromiso de Coppel con el medio ambiente también se refleja en este proyecto. Con la instalación de 917 paneles solares, se genera el 20% de la energía que el centro necesita, mientras que su sistema de reciclaje procesará más de mil toneladas de desechos anualmente. Estas medidas no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también generar un cambio positivo en la comunidad local.

Lo que comenzó como una pequeña tienda en Culiacán, Sinaloa, en 1941, hoy es uno de los gigantes del comercio minorista en América Latina. Con más de 1,900 sucursales en 600 ciudades de México, Tiendas Coppel se ha consolidado como un referente en el sector, generando ingresos anuales de aproximadamente us $10 mil millones, según un informe de Deloitte de 2023.

La historia de Coppel inició cuando Luis Coppel Rivas, junto con su hijo Enrique Coppel Tamayo, decidió mudarse de Mazatlán a Culiacán para fundar «El Regalo», una modesta tienda que vendía radios y relojes. Décadas después, este negocio familiar se transformó en Grupo Coppel, una de las cadenas más grandes y de mayor crecimiento en la región.

El modelo de negocio de Coppel, que combina una amplia gama de productos con opciones de crédito accesibles, ha sido clave para su expansión. Actualmente, la empresa opera en más de 600 ciudades, llevando productos financieros, electrónicos, ropa y muebles a millones de mexicanos.

El informe de Deloitte sitúa a Coppel como uno de los minoristas más influyentes en América Latina, destacando su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes y su apuesta por la innovación. Con una red que sigue creciendo, Grupo Coppel se proyecta como un motor clave para la economía mexicana, manteniendo el legado de su fundador y su misión de hacer más accesible la vida cotidiana.