Ciudad de México. El país se ha consolidado como un líder en reciclaje de plásticos en América Latina, con un enfoque particular en el Polietileno Tereftalato (PET). En los últimos años, la inversión en infraestructura para el acopio y reciclaje de este material ha alcanzado los us $700 millones, lo que ha permitido al país recuperar el 63% de los envases de PET puestos en el mercado. Actualmente, el país cuenta con 26 plantas recicladoras y es líder en la región en recuperación de envases.
El auge de la industria del reciclaje en México responde a una estrategia alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Uno de los hitos de esta estrategia es el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico, firmado en el Senado hace más de cuatro años, que busca asegurar que el plástico nunca se convierta en contaminación.
El PET ha sido un material clave en esta transición hacia la economía circular. Su eficiencia energética y su bajo impacto ambiental en comparación con otros materiales, como el vidrio y el aluminio, lo convierten en una opción preferida por consumidores y empresas. Además, la industria del reciclaje genera alrededor de 70,000 empleos directos e indirectos en todo el país, destacando su contribución económica y social.
En las últimas décadas, México ha experimentado un crecimiento notable en la recolección y reciclaje de plásticos, en particular del PET. Este material se ha convertido en un pilar de la economía circular gracias a su ligereza, durabilidad y eficiencia energética.
El incremento en la demanda de PET, impulsado por el creciente consumo de agua embotellada, ha llevado a la inversión en tecnología de punta para optimizar su reciclaje. Además, el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico ha sido fundamental para establecer metas claras en la reducción de residuos plásticos y fomentar la colaboración entre industria, gobierno y sociedad civil.
Gracias a estas acciones, México no solo avanza en sostenibilidad, sino que también impulsa el desarrollo económico al generar miles de empleos en el sector del reciclaje. Con un compromiso continuo hacia la innovación y la sostenibilidad, el PET seguirá desempeñando un papel esencial en la transformación hacia un futuro más limpio y eficiente.