México se posiciona como líder en fabricación de autopartes con miras a superar a Japón

Con una producción proyectada de us $127,000 millones en 2024, México busca consolidarse entre los líderes globales generando más de un millón de empleos.
0 Shares
0
0
0
0

México. De acuerdo con Alberto Bustamante, director general de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA), las proyecciones para 2024 indican que México cerrará el año con una producción récord de us $127,000 millones en autopartes, consolidando su posición como uno de los pilares clave de la economía nacional.

Durante el Business Automotive Meeting, Bustamante destacó que el sector automotriz genera más de un millón de empleos directos, lo que representa el 22% del total de empleos en el país. Las armadoras aportan 102,000 de estos empleos, mientras que la producción de remolques y autopartes suma otros 900,000, ofreciendo algunos de los salarios más competitivos en México.

La zona Centro-Bajío ha superado al norte de México en producción de autopartes, destacándose especialmente en la fabricación de componentes eléctricos, transmisiones, motores y suspensiones. Estados Unidos, principal socio comercial de México, importa el 43% de estas autopartes.

Bustamante también detalló la contribución de entidades metropolitanas clave:

  • Ciudad de México: us $913 millones en producción, 114,623 empleos automotrices y 78 corporativos.
  • Estado de México: us $7,821 millones en producción, 345,000 empleos y más de 150 empresas.
  • Hidalgo: us $ 221 millones en producción y 49,606 empleos automotrices.

Con este dinamismo, México no solo avanza en el ranking global, sino que refuerza su relevancia como proveedor estratégico en la industria automotriz internacional.

En mayo de 2024, México alcanzó un máximo histórico en la producción de autopartes, registrando un valor de us $11,029 millones. Un mes antes, en abril, esta industria mostró un incremento anual del 14.19%, con una producción de us $10,949 millones.

Según la Industria Nacional de Autopartes (INA), se espera que el sector crezca un 3.1% durante 2024, alcanzando un total de us $125,500 millones. Cabe destacar que, en 2023, la producción mensual promedio superó los us $10,000 millones, marcando un récord sin precedentes.

Entre los principales destinos de exportación de autopartes mexicanas destacan Estados Unidos, Canadá, Brasil, China, Japón y Alemania.