John Deere mantiene su plan de expansión en México pese a amenazas arancelarias de Trump

La nueva planta iniciará operaciones en 2026 y fortalecerá el sector de construcción, John Deere invertiría us $55 millones en México a pesar de las tensiones políticas.
0 Shares
0
0
0
0

México. John Deere, líder global en maquinaria agrícola y de construcción, ha confirmado la construcción de una nueva planta en México, programada para iniciar operaciones en 2026. Esta instalación, que será la primera en el país destinada a la fabricación de equipos para construcción, representa una inversión de us $55 millones.

La decisión de la compañía se mantiene firme pese a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien en septiembre advirtió sobre la posibilidad de imponer aranceles del 200% a sus productos si trasladaba parte de su producción a México. Estas declaraciones surgieron después de una serie de despidos en plantas estadounidenses, incluida la de Iowa.

Gecimar Morini, gerente divisional para México, Centroamérica y el Caribe, afirmó que la estrategia de expansión responde al crecimiento de la industria en la región. “Independientemente de los cambios políticos, nuestro enfoque está dirigido al desarrollo de la empresa en los sectores agrícola, de construcción y, principalmente, en el ámbito de infraestructura”, señaló.

México es el segundo mayor consumidor de equipos de construcción en América Latina y ha registrado un crecimiento del 76% en este sector desde 2022, según datos de la compañía. Actualmente, John Deere opera cuatro complejos en Nuevo León, que incluyen plantas de componentes y cortadoras, así como un centro de ingeniería.

La nueva planta refuerza el compromiso de la empresa con el mercado latinoamericano, mientras mantiene sus esfuerzos por diversificar y fortalecer su capacidad de producción frente a un panorama político complejo.