Aguascalientes, estado que se ubica en el centro de México. El director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial, Alberto Aldape, destacó la urgencia de que Aguascalientes diversifique su economía para reducir la dependencia del sector automotriz, especialmente tras los recientes recortes anunciados por Nissan a nivel mundial. Aunque afirmó que el estado no enfrenta afectaciones inmediatas, advirtió que esta situación es una señal de alerta para ampliar horizontes hacia otros mercados y sectores estratégicos.
Aldape explicó que Nissan atraviesa una etapa financiera complicada, agravada por la liquidación de asociaciones con marcas como Mercedes Benz y Renault, así como por modelos que ya no responden a las demandas del mercado global. Aunque esta problemática afecta principalmente a otras plantas de la armadora, incluso en Japón, el mensaje para Aguascalientes es claro: es momento de mirar más allá de este sector y explorar alternativas como autopartes, tecnología y semiconductores.
El experto subrayó que Aguascalientes tiene las condiciones para integrarse al Plan Sonora, que busca impulsar la producción de semiconductores y conductores en estados del norte del país, aprovechando la demanda de Estados Unidos por reducir su dependencia de Taiwán. “Tenemos población joven, infraestructura y capacidad para ser un centro administrativo clave para empresas en América Latina”, aseguró.
Finalmente, Aldape instó a las autoridades locales y nacionales a mantenerse alertas frente a los cambios en el panorama internacional, especialmente en caso de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos. En ese contexto, recomendó ser cuidadosos con los anuncios de nuevas inversiones extranjeras, particularmente aquellas provenientes de China, para evitar sanciones comerciales.