Giant Motors refuerza su liderazgo como ensambladora de autos chinos en México

La empresa desafía retos comerciales y apuesta por la «mexicanización» de vehículos para consolidar su presencia en el mercado local.
0 Shares
0
0
0
0

Giant Motors, la única ensambladora de autos chinos en México, sigue fortaleciendo su posición en el mercado pese a los retos comerciales y políticos. Bajo el liderazgo de Elías Massri, presidente de la junta directiva y director ejecutivo, la compañía ha enfrentado desafíos como los aranceles impuestos por Donald Trump en 2018, la pandemia de 2020 y la escasez mundial de chips.  

Ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, la planta ensambla vehículos de Anhui Jianghuai Automobile Group Corp. (JAC), adaptando los modelos a las necesidades del consumidor mexicano. Esta estrategia, conocida como «mexicanización», incluye modificaciones como suspensiones más altas y motores potentes para enfrentar el terreno montañoso y las carreteras irregulares del país.  

Massri asegura que las ambiciones de Giant Motors se centran exclusivamente en el mercado mexicano, evitando confrontaciones al no exportar vehículos hacia Estados Unidos. La empresa, que produjo 16.000 autos en 2021 tras recuperarse de la pandemia, planea cerrar 2024 con 30.000 vehículos y alcanzar los 40.000 en 2025, acercándose a su capacidad instalada de 60.000 unidades anuales.  

Aunque la creciente presencia de empresas automotrices chinas en México ha generado preocupación en Estados Unidos y Canadá, Giant Motors ha seguido invirtiendo en el país. Además de aumentar su producción, la compañía proyecta lanzar cuatro nuevos modelos para 2025 y construir un centro logístico en Hidalgo.  

“La clave ha sido adaptarnos a los cambios y seguir invirtiendo en el mercado mexicano”, comentó Massri. Este enfoque ha permitido a Giant Motors posicionarse como líder en un sector que, pese a las tensiones internacionales, continúa creciendo en México.  

 

Fuente: Bloomberg.