El temor a un arancel del 35% impulsa compras récord en el principal mercado del tequila

El tequila no solo es un producto fundamental para el mercado estadounidense, sino que también ha encontrado compradores importantes en países europeos como Alemania y España.
0 Shares
0
0
0
0

Jalisco, estado ubicado en el occidente de México. Los distribuidores de tequila en Estados Unidos han incrementado de forma inusual sus importaciones de la bebida mexicana, impulsados por el temor de que el presidente electo Donald Trump imponga un arancel del 35% a los productos provenientes de México. Así lo afirmó Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), este viernes.

Según González, las solicitudes de compra masiva ocurrieron durante las primeras dos semanas de diciembre, un comportamiento atípico en el mercado estadounidense, que representa el 83% de las exportaciones de tequila. Aunque se esperaba una desaceleración a mediados de mes, los pedidos continuaron debido a la incertidumbre generada por la política comercial de Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero.

En 2023, el CRT registró la exportación de 393 millones de litros de tequila, cifra que esperan mantener gracias a estas transacciones anticipadas. Además, la producción anual alcanzó los 481 millones de litros, utilizando un millón 800,000 toneladas de agave. Sin embargo, este año también estuvo marcado por un desplome del 92% en el precio del agave, causado por la sobreproducción.

El tequila no solo es un producto fundamental para el mercado estadounidense, sino que también ha encontrado compradores importantes en países europeos como Alemania y España. Hasta noviembre, el CRT reportó la exportación de 368 millones 800,000 litros de tequila, la producción de 464 millones 200,000 litros y el registro de 42,302 productores de agave en los cinco estados con Denominación de Origen del tequila.

De cara a 2025, el CRT planea buscar el reconocimiento de un Récord Guinness para la mayor exhibición de botellas de tequila en el museo Tequila Lab, inaugurado este diciembre, como parte de los esfuerzos por preservar y promover esta bebida tradicional mexicana.