México. En noviembre pasado, los pagos con tarjetas de crédito y débito alcanzaron una cifra récord de 877 millones de transacciones, un aumento del 21% en comparación con el mismo mes de 2022, según cifras del Banco de México (Banxico). Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por la temporada de descuentos del Buen Fin.
El día con mayor actividad fue el 16 de noviembre, cuando se registraron 35.3 millones de operaciones. Otros días destacados fueron el 30 de noviembre, con 33.8 millones de transacciones, y el 17 y 18 de noviembre, con 33.5 y 33.3 millones respectivamente.
De los 877 millones de pagos realizados en noviembre, el 71% correspondieron a tarjetas de débito, mientras que el 29% fueron con tarjetas de crédito. Actualmente, en México existen aproximadamente 39.9 millones de tarjetas de crédito y 194.9 millones de tarjetas de débito. La mayoría de las tarjetas de crédito (84%) son emitidas por instituciones bancarias. En cuanto a los sistemas de pago, el 61% de las tarjetas de crédito en el país son Visa, seguidas por Mastercard, con un 13.5%.
Pese al crecimiento sostenido en los pagos con tarjeta, México sigue rezagado en comparación internacional. Según el Panorama Anual de Inclusión Financiera 2024 de la CNBV, un mexicano promedio realiza 53.5 pagos al año con tarjeta, muy por debajo de países como Brasil (227.9), Argentina (107.2), Reino Unido (516) y Canadá (393.5).
En cuanto a los sectores con mayor actividad, entre enero y noviembre de este año las compras con tarjeta se concentraron en el retail y las grandes tiendas, con más de 1.6 millones de operaciones. Sin embargo, los estacionamientos, establecimientos de comida rápida y tiendas misceláneas han mostrado el mayor crecimiento porcentual en el uso de tarjetas.