La temporada de fin de año apunta a ser una de las más destacadas para el comercio en la Ciudad de México, con una derrama económica estimada en us $5,547 millones, según informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la capital. Este monto representa un crecimiento del 4.5% en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando se registraron ventas por us $5,308.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la CANACO CDMX, atribuyó este incremento a un renovado optimismo entre los consumidores y las empresas. “El dinamismo comercial característico de la época decembrina encuentra en 2024 un panorama especialmente prometedor”, destacó.
Los rubros que se perfilan como líderes en ventas incluyen alimentos y bebidas, electrónicos y electrodomésticos, así como ropa, calzado, juguetes y videojuegos. Además, los vinos, licores y abarrotes también experimentarán un crecimiento significativo.
Otros sectores que anticipan un importante dinamismo son los restaurantes, bares, hoteles, agencias de viajes y tiendas departamentales. Asimismo, el comercio electrónico jugará un papel fundamental, al representar entre el 25% y el 30% de las ventas totales.
Se estima que cada mexicano gastará cerca de us $250 durante esta temporada, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía local. Este gasto responde al aumento en actividades sociales y al consumo característico de las fiestas decembrinas, que se posicionan como motores de crecimiento económico.
Para los negocios en la Ciudad de México, el cierre del año representa una oportunidad única para consolidar ventas y fortalecer su posición en el mercado. Además, esta temporada también promete reactivar sectores clave de turismo y entretenimiento en la capital.