Guanajuato, municipio del estado que se encuentra en la región centronorte del país. Este municipio sigue marcando el paso en desarrollo económico al concretar 28 proyectos de inversión que suman más de us $1,200 millones este año. Estas iniciativas, que generarán alrededor de 11,000 empleos, destacan no solo por su magnitud, sino también por su enfoque en descentralizar el crecimiento hacia municipios menos industrializados como Abasolo, Comonfort, Doctor Mora, Manuel Doblado y Ocampo.
La diversificación sectorial es otro eje central de estas inversiones, que abarcan desde la industria automotriz y de autopartes hasta tecnología, textil-confección, alimentos y construcción. Esta estrategia no solo refuerza las cadenas productivas locales, sino que también fomenta el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, consolidando a Guanajuato como un hub económico clave en México.
En 2024, Guanajuato recibió importantes inversiones en diversos sectores, entre los que se destacan:
- Automotriz: La planta llantera Aztema en Irapuato y la expansión de empresas como Mazda
- Industria de alimentos: La expansión de PepsiCo y Ferrero
- Construcción: Un sector que se benefició de las inversiones en Guanajuato
- Tecnología: Un sector que se benefició de las inversiones en Guanajuato
- Textil-confección: Un sector que se benefició de las inversiones en Guanajuato
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha destacado que su administración tiene como meta atraer us $8,000 millones en inversiones. En apenas 40 días de gestión, ya se han asegurado más de us $1,700 millones, lo que representa el 21% del objetivo total.
Este esfuerzo integral tiene como misión reducir las desigualdades económicas al llevar empleo e infraestructura a comunidades que tradicionalmente no se han beneficiado de grandes proyectos. Guanajuato, una vez más, demuestra su liderazgo como motor de desarrollo regional y nacional.