México. Las festividades decembrinas en México no terminan con la llegada del Año Nuevo, sino el 6 de enero, cuando los niños del país reciben la tradicional visita de los «Reyes Magos». Este evento no solo representa una celebración cultural, sino también un importante motor económico para la industria juguetera.
Según datos del Consejo de la Comunicación y la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), México se ha consolidado como el tercer mayor productor de juguetes a nivel mundial desde 2024.
Durante una reunión entre la Secretaría de Economía y representantes de la AMIJU, se destacó que esta industria genera más de 10 mil empleos directos y otros 10 mil indirectos en el país. Además, se informó que el periodo entre el 10 de diciembre y el 10 de enero es el de mayor actividad, concentrando entre el 60% y 65% de la comercialización anual de juguetes.
Para 2024, las ventas en el sector se proyectan por encima de los us $1,820 millones, con una derrama económica estimada en us $2,800 millones de dólares anuales. Este crecimiento representaría un incremento cercano al 8% en comparación con 2023.
En el ámbito internacional, Nuevo León se posicionó como el estado con mayor volumen de exportaciones en 2023, con ventas de us $249 millones de dólares, lo que representó el 50.9% del total de ingresos por exportación de juguetes en el país.
Con estas cifras, la industria juguetera mexicana no solo sigue consolidándose a nivel nacional, sino que también refuerza su presencia en el mercado global, con un futuro prometedor para los próximos años.