Sonora. estado que se encuentra en el noroeste de México. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, expresó su confianza en que la administración federal elija a su estado como sede para la producción del vehículo eléctrico Olinia, anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durazo destacó que Sonora cuenta con ventajas estratégicas, ya que el 75% de la cadena de proveeduría para el armado de automóviles ya está establecida en la entidad. “Ofreceré esto como una fortaleza para la fabricación del auto Olinia”, declaró en entrevista con el medio Proyecto Puente.
Como parte de su estrategia, el mandatario adelantó que buscará la instalación de una planta de baterías de la empresa Foxconn en Ciudad Obregón, lo que aumentaría las probabilidades de que el proyecto automotriz se desarrolle en Sonora.
Sin embargo, el gobierno federal aún no ha definido la ubicación de la planta ensambladora. Roberto Capuano, coordinador del proyecto, informó que continúan evaluando opciones en distintos estados. “Este mes estaremos en Puebla y en Hermosillo conociendo las capacidades existentes”, señaló.
En paralelo, el estado de Sonora subrayó que su riqueza mineral y el Plan Sonora de Energías Sostenibles lo consolidan como un referente en el desarrollo de proyectos sustentables en las industrias minera y automotriz.
El gobernador Durazo también sostuvo una reunión con Fernando José Aboitiz Saro, jefe de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, y con Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), para analizar el impacto del sector minero en el proyecto.
Además, en un esfuerzo por fortalecer el talento local, el 2 de diciembre se anunció la creación de la Alianza Universitaria de Investigación y Desarrollo Tecnológico para el Olinia. Esta iniciativa integra a diversas universidades e institutos tecnológicos de Sonora, que trabajarán en la innovación y formación de especialistas en movilidad sustentable.