Amazon Web Services anuncia inversión de us $5 mil millones en Querétaro

El proyecto impulsará la digitalización en América Latina y capacitará a 400 mil personas en tecnologías de la nube, fortaleciendo la infraestructura digital y contribuirá con us $10 mil millones al PIB mexicano.
0 Shares
0
0
0
0

Queretaro, estado ubicado en la región centro-norte de México. Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube de Amazon, ha puesto en marcha una nueva región de datos en México, marcando un hito en la expansión tecnológica del país y la región. Con una inversión de us $5 mil millones, este proyecto fortalecerá la infraestructura digital y contribuirá con us $10 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

La inauguración de esta región de datos tuvo lugar durante la conferencia matutina del gobierno federal, donde Paula Bellizia, directora de AWS para América Latina, destacó el impacto de la inversión: “Hoy estamos acá junto con ustedes de la mano, señora presidenta (Claudia Sheinbaum), para lanzar las operaciones de nuestros centros de datos en México”.

El nuevo centro de datos estará ubicado en Querétaro y contará con múltiples instalaciones interconectadas, lo que permitirá a empresas locales e internacionales acceder a servicios de computación en la nube con mayor eficiencia y menor latencia. Además, este proyecto incluye una estrategia de capacitación para talento local, como lo destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard: “Se sumarán 400 mil personas en México capacitadas, entrenadas, para manejar” la infraestructura tecnológica de AWS.

La llegada de AWS a México representa un avance clave para la digitalización del país y el desarrollo del ecosistema tecnológico en América Latina. Empresas de distintos sectores podrán aprovechar esta infraestructura para mejorar su competitividad en un entorno global cada vez más dependiente de soluciones digitales avanzadas.

Con esta inversión, Amazon reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento del sector tecnológico en la región, consolidándose como un actor clave en el mercado de la nube en México y América Latina.