Más de 935 mil cruceristas dejarán us $65 millones en Baja California Sur en 2025

El gasto promedio de 70 dólares por visitante beneficia a sectores como comercio, artesanías y transporte, Los Cabos, La Paz y Loreto se consolidan como los principales destinos.
0 Shares
0
0
0
0

Baja California Sur, estado ubicado al norte de México. La temporada de cruceros 2024-2025 ha llegado con fuerza a Baja California Sur, prometiendo un impacto económico superior a los 65 millones de dólares gracias al gasto promedio de 70 dólares por pasajero. Con la llegada de cerca de un millón de cruceristas, la economía local se prepara para un impulso significativo, beneficiando a sectores como el comercio, la gastronomía y los servicios turísticos.

De acuerdo con Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía en Baja California Sur, se espera la llegada de 252 cruceros a Los Cabos, 23 a La Paz y 15 a Loreto, con más de 935 mil pasajeros distribuidos en los tres destinos. “Los cruceros no solo traen turismo, sino una derrama económica que beneficia a diversos sectores, desde restaurantes y artesanos hasta transportistas y guías turísticos”, afirmó Collins.

En La Paz, enero de 2025 ha sido especialmente activo, con la llegada de cruceros como el SS Grandeur, el Koningsdam y el Panorama, que inyectaron dinamismo al comercio tras la temporada baja post-festividades decembrinas. Además, la decisión de posponer el cobro de derechos a cruceristas hasta julio de 2025 ha sido clave para mantener la competitividad del destino y asegurar su atractivo para las navieras.

El gasto de los visitantes beneficia directamente a artesanos, transportistas, restaurantes y hoteles de la región, lo que representa un alivio económico en un inicio de año marcado por la llamada “cuesta de enero”.

Con la llegada masiva de cruceristas, Baja California Sur reafirma su posición como un destino clave para el turismo marítimo en México. Los Cabos sigue liderando el flujo de pasajeros con más de 827 mil turistas proyectados, mientras que La Paz y Loreto se consolidan como destinos para cruceros de mediano tamaño, ofreciendo experiencias únicas y auténticas.

Maribel Collins destacó que la región busca un crecimiento sostenible, integrando a las comunidades locales y preservando sus recursos naturales: “Nuestro objetivo es seguir creciendo de manera equilibrada y fortalecer nuestro papel como destino turístico diversificado”.


Propuestas de títulos:

  1. Cruceros dinamizan la economía de Baja California Sur con 65 millones de dólares en derrama
  2. Más de 935 mil cruceristas impulsan el turismo en Baja California Sur en 2025

Propuestas de subtítulos:

  1. El gasto promedio de 70 dólares por visitante beneficia a sectores como comercio, artesanías y transporte
  2. La Paz y Loreto se consolidan como destinos clave mientras Los Cabos lidera en número de pasajeros