México. En enero de 2025, México exportó 219,414 vehículos ligeros, lo que representa una caída del 13.74% en comparación con el mismo mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta disminución es la primera registrada para un mes de enero en tres años.
Estados Unidos se consolidó como el principal destino de las exportaciones mexicanas, recibiendo el 83.6% de los envíos. El 16.4% restante se distribuyó entre países como Canadá, Alemania, Colombia, y Reino Unido.
General Motors fue la automotriz con mayor volumen de exportaciones, al enviar 48,778 unidades al extranjero, aunque esta cifra reflejó una disminución del 23.8% en comparación con enero de 2024. En segundo lugar se ubicó Nissan con 33,807 vehículos exportados, seguida de Ford con 33,098 unidades.
Los datos reportados por el Inegi provienen de las 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de cuatro compañías no afiliadas que informan sobre su producción y exportación de vehículos ligeros.
En contraste con la caída en las exportaciones, la producción de vehículos ligeros en México mostró un crecimiento del 1.68% en enero de 2025, alcanzando las 312,257 unidades, lo que representa 5,167 vehículos adicionales respecto a enero del año pasado.
Nissan encabezó la lista de las marcas con mayor producción, al ensamblar 61,085 unidades, un aumento del 8% respecto a 2024. General Motors se colocó en segundo lugar con 60,113 unidades producidas, aunque esta cifra representó una reducción del 10.7% en comparación con el año anterior. Ford ocupó la tercera posición con 32,591 vehículos fabricados, lo que significó una baja del 5.2%