Monterrey, Nuevo León.– Esta semana se inauguró la Expo Manufactura 2025, la feria más importante del sector manufacturero en México y Latinoamérica, en el Centro Internacional de Negocios Monterrey (Cintermex). Con más de 168 expositores de 20 países y un piso de exhibición de 28,000 metros cuadrados, esta edición se convierte en un referente clave para la industria y la mayor en la historia del evento.
El acto inaugural fue presidido por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, quien destacó la importancia del sector manufacturero como pilar del desarrollo económico del estado, aportando casi un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y generando empleos con salarios 13.6% superiores al promedio nacional.
«En Nuevo León, el dinero se multiplica. Tenemos el mejor ecosistema para la inversión, las mejores universidades y el mejor ambiente de negocios», afirmó el mandatario al anunciar un paquete económico con 10 medidas estratégicas para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y la proveeduría local.
Entre las iniciativas anunciadas destacan:
- Programa Hecho en Nuevo León: Incentiva a grandes empresas y consumidores a comprar productos locales con un sello distintivo y descuentos especiales.
- Aumento del financiamiento para Pymes: El fondo de crédito estatal pasará de us $125 millones a us $200 millones en 2025, con créditos de hasta us $400,000 por empresa.
- Normativa de consumo local: Se ofrecerán incentivos a grandes industrias para priorizar proveedores locales.
- Misiones comerciales internacionales: Se fortalecerán las relaciones comerciales con Canadá, India, Europa, Japón y el estado de Texas.
- Inversión en tecnología y automatización: Programas para que las Pymes adopten nuevas tecnologías y digitalicen sus procesos productivos.
Uno de los eventos clave de Expo Manufactura 2025 es el Encuentro de Negocios de Caintra, que reunirá a más de 90 ejecutivos de abastecimiento de 31 empresas compradoras con Pymes de sectores estratégicos como automatización, industria automotriz, acero, refacciones industriales y construcción. Se espera la generación de más de 1,000 citas de negocios, con un potencial de ventas de hasta us $50 millones.
El Director General de Caintra Nuevo León, Juan Pablo García, hizo un llamado a fortalecer la cadena de proveeduría local y advirtió sobre los retos del sector, como el incremento de aranceles por parte de Estados Unidos. «El crecimiento de la manufactura depende de un ecosistema robusto de proveedores. Impulsar la competitividad de nuestras empresas locales fortalece toda la economía regional», subrayó.
Expo Manufactura 2025 estará abierta del 11 al 13 de febrero en Cintermex, Monterrey, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer las últimas tendencias en automatización, digitalización y manufactura sostenible.