Nissan podría abandonar México si EU impone aranceles del 25%

La automotriz japonesa exporta 320,000 vehículos al año a Estados Unidos, uno de sus mercados clave.
0 Shares
0
0
0
0

México. Nissan podría trasladar su producción de vehículos fuera de México si entran en vigor los aranceles del 25% que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció para las importaciones mexicanas. Así lo afirmó este jueves el presidente y CEO de la firma nipona, Makoto Uchida, durante una rueda de prensa.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo realidad mientras monitorizamos la situación”, señaló Uchida.

Nissan exporta 320,000 vehículos al año desde sus plantas en México hacia Estados Unidos, convirtiendo a este mercado en uno de sus principales destinos. Un arancel del 25% tendría, según el directivo, “graves implicaciones” para las operaciones de la compañía.

El presidente Trump anunció que los aranceles entrarían en vigor en febrero, aunque suspendió la medida por un mes tras llegar a un acuerdo provisional con la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras las negociaciones continúan.

Aunque la suspensión temporal brinda un respiro a las empresas exportadoras, la incertidumbre se mantiene. Nissan, al igual que otras firmas automotrices, evalúa posibles escenarios para minimizar el impacto económico de las políticas comerciales de Estados Unidos.

De concretarse el traslado de la producción, sería un cambio estratégico importante para la compañía, que ha operado en México por décadas, aprovechando las ventajas de costos y acceso al mercado estadounidense bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Exportamos un gran volumen a Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendremos que reconsiderar nuestra estrategia”, reiteró Uchida.

Por ahora, Nissan seguirá monitoreando la situación y ajustando su plan de producción para proteger su competitividad global.