Monterrey, Nuevo León. El norte de México se ha consolidado como una de las regiones más relevantes para la industria automotriz a nivel mundial, destacando tanto en la producción de vehículos para exportación como en la fabricación de modelos clave para el mercado interno.
Entre enero y agosto de 2024, las plantas armadoras del norte del país produjeron más de 823 mil automóviles ligeros, lo que posiciona a esta región como la segunda más productiva de México, solo detrás del Bajío. Altos niveles de productividad, capacidad instalada estratégica y la fabricación de modelos clave para el mercado global han sido las principales razones de su éxito.
A continuación, un panorama de las plantas más destacadas del norte y su contribución al crecimiento del sector:
5. Toyota – Tijuana, Baja California
La planta de Toyota en Tijuana produce la pick up Toyota Tacoma, con una capacidad anual de 166,000 unidades. Hasta agosto, ha fabricado alrededor de 65,000 unidades, aprovechando su ubicación fronteriza para exportarlas al mercado norteamericano. Actualmente, opera al 58% de su capacidad.
4. General Motors – Ramos Arizpe, Coahuila
Con una producción de 158,549 vehículos en lo que va del año, la planta de General Motors es clave en la fabricación de modelos como Chevrolet Blazer y Equinox. Desde 2023, también produce vehículos eléctricos como Blazer EV, Equinox EV, Honda Prologue y Cadillac Optiq. Su capacidad instalada está aprovechada al 79.2%, consolidándose como un pilar de la transición hacia la electromovilidad tras una inversión de mil millones de dólares.
3. KIA – Pesquería, Nuevo León
La planta de KIA ha fabricado 172,040 unidades en 2024, produciendo modelos como el K3 Sedán, K3 Hatchback, Forte y Hyundai Tucson. Recientemente, añadió a su línea el K4 Sedán y tiene pendiente el inicio del K4 Hatchback. Con un uso de capacidad del 64.5%, mantiene operaciones eficientes que se fortalecen mes a mes.
2. Stellantis – Saltillo, Coahuila
El complejo de Stellantis en Saltillo ha producido 197,810 vehículos, destacando en la fabricación de las camionetas RAM 4000 y RAM Crew Cab, así como de la camioneta comercial Promaster. La planta opera al 71% de su capacidad y está lista para integrar nuevos modelos electrificados basados en la plataforma STLA.
1. Ford – Hermosillo, Sonora
La planta de Ford en Hermosillo es la más eficiente del país, con un 114.91% de su capacidad utilizada. Ha producido 229,815 unidades hasta agosto, enfocándose en los modelos Bronco Sport y la pick up híbrida Maverick. Esta planta, clave para la exportación a Estados Unidos, se prepara para cerrar el año con un nuevo récord histórico de producción.
Las plantas armadoras del norte de México siguen siendo un motor para el sector automotriz nacional, impulsadas por inversiones estratégicas en nuevas tecnologías y su cercanía a los mercados de Estados Unidos y Canadá. Con un enfoque en camionetas y vehículos eléctricos, la región se consolida como un actor clave en la industria automotriz global.