Pemex registró resultado negativo de us$ 30,327 millones en 2024

La deuda financiera de la empresa también mostró un ligero incremento, en tanto que en términos de producción, la petrolera experimentó una reducción del 10% en la extracción de crudo y condensados durante el cuarto trimestre, alcanzando un promedio de 1.67 millones de barriles diarios.
0 Shares
0
0
0
0

Una situación desafiante enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex), que reportó una pérdida neta de 620,605 millones de pesos, que aproximadamente son 30,327 millones de dólares, al cierre de 2024. Esto es en marcado contraste con las ganancias obtenidas en 2023, cuando la petrolera estatal registró un beneficio neto de más de 8,151 millones de pesos (398 millones de dólares).

El desempeño financiero de Pemex se deterioró significativamente durante el último trimestre del año, periodo en el que la compañía, ahora bajo la dirección de Víctor Rodríguez en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, acumuló una pérdida superior a los 190,000 millones de pesos (9,281 millones de dólares).

Deuda financiera

La deuda financiera de la empresa también mostró un ligero incremento, alcanzando los 97,600 millones de dólares frente a los 97,300 millones reportados en el tercer trimestre de 2024. Desde hace años, el gobierno mexicano ha inyectado recursos a la compañía para aliviar sus compromisos financieros. En 2024, Pemex recibió 156,500 millones de pesos en apoyo gubernamental, de los cuales 151,000 millones fueron destinados exclusivamente al pago de deuda.

El pasivo con proveedores, un factor que ha afectado las actividades de exploración y producción debido a retrasos en los pagos, creció un 37.4% en comparación con 2023, ubicándose en 24,973 millones de dólares. Ante esta situación, Jorge Alberto Aguilar, director de planeación de Pemex, reconoció que la empresa enfrenta desafíos operativos y de productividad que la colocan en una posición distinta a la de años anteriores.

A mediados de febrero, la secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que la petrolera había cubierto alrededor de 75,000 millones de pesos (3,650 millones de dólares) en pagos a proveedores y que se esperaba saldar la totalidad de los adeudos en marzo. Directivos de la empresa indicaron que han trabajado de la mano con las secretarías de Hacienda y Energía para diseñar estrategias que les permitan hacer frente a sus obligaciones financieras. En 2024, Pemex destinó 404,454 millones de pesos al pago de contratistas.

Producción, reducción del 10%

En términos de producción, la petrolera experimentó una reducción del 10% en la extracción de crudo y condensados durante el cuarto trimestre, alcanzando un promedio de 1.67 millones de barriles diarios. Esta caída se atribuye a la declinación de campos clave como Maloob y Zaap, así como el yacimiento terrestre Quesqui.

La presidenta Claudia Sheinbaum estableció como meta que la producción promedio de crudo alcance los 1.8 millones de barriles por día durante su sexenio. Para lograrlo, Pemex apuesta por asociaciones con inversión privada en diversos proyectos. Gracias a una reciente reforma energética aprobada en el Senado, la empresa podrá acceder a nuevas fórmulas de inversión con el sector privado sin perder control ni comprometer capital propio.

Por otro lado, el procesamiento de crudo registró un incremento del 7.6% en el último trimestre del año, situándose en 786,000 barriles diarios, impulsado por una mayor actividad en las refinerías de Madero y Salina Cruz.

A pesar del complejo panorama financiero, Pemex continúa implementando estrategias para estabilizar su situación y garantizar su viabilidad a largo plazo, en medio de un sector energético en constante transformación.