México. La producción de automóviles en México alcanzó 629,435 unidades en el primer bimestre de 2025, un 0.40% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, la exportación de vehículos ligeros cayó un 11.36%, con 478,366 unidades enviadas al extranjero, mientras que las ventas en el mercado interno aumentaron un 4.46%, alcanzando las 237,659 unidades.
El informe del Inegi reveló que Volkswagen tuvo una caída del 38.3% en su producción, mientras que Stellantis (Chrysler y Fiat) se contrajo un 25%.
En contraste, en febrero, la producción nacional creció un 7.76% interanual, alcanzando las 318,735 unidades, mientras que las exportaciones continuaron a la baja con un descenso del 9.24%.
La caída en exportaciones se da en un contexto de incertidumbre comercial con Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles a la industria automotriz, una decisión que podría anunciar el 2 de abril.
La industria automotriz es clave para la economía mexicana, representando el 4% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
A pesar de los retos, el sector mantiene su crecimiento, hilando tres años consecutivos al alza tras la pandemia y la escasez de insumos.