Chiapas, estado al sur de México. Los productores de mango en la frontera sur de México han anunciado un paro en la recolección de la fruta debido al desplome de los precios que pagan las empacadoras e intermediarios. La saturación del mercado nacional, impulsada por la incertidumbre ante posibles aranceles de Estados Unidos, ha agravado la crisis del sector.
Campesinos del municipio de Huehuetán, en la región del Soconusco, Chiapas, advirtieron que dejarán de cortar mango durante varios días si no reciben una respuesta del Gobierno y las empresas compradoras. Según Rosember Velázquez Cruz, representante del grupo de productores, los intermediarios conocidos como ‘coyotes’ se aprovechan de la situación y ofrecen precios injustos.
«Pedimos que el precio justo por caja de exportación sea de usd $25 dólares y que se elimine el ‘coyotaje’. Necesitamos pagos directos y rápidos, ya que los intermediarios nos ofrecen montos irrisorios al borde de las carreteras», denunció Velázquez Cruz.
México es el principal exportador de mango a nivel mundial y el cuarto productor, con más de 221,144 hectáreas cultivadas, según el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. En Chiapas, alrededor de 6,500 productores generan 200,000 toneladas de mango al año para el mercado nacional e internacional.
Frente a la crisis, Santiago Antonio Niño, tesorero del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), solicitó la creación de un organismo regulador de precios para evitar la manipulación del mercado. Por su parte, Alfredo Cerdio Sánchez, presidente del consejo regulador del mango ataulfo, alertó sobre la caída de la demanda en EE.UU. debido a las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump, quien pretende imponer aranceles del 25% a productos mexicanos a partir del 2 de abril.
«Estamos en diálogo con la Secretaría de la Frontera Sur, los productores y exportadores para garantizar que el mango siga cortándose y exportándose en las mejores condiciones posibles», afirmó Cerdio Sánchez.
La situación refleja el impacto directo de las políticas comerciales de EE.UU. en el campo mexicano, generando incertidumbre y afectando a miles de familias que dependen de la exportación de mango.