Coyoacán se reafirma como corazón cultural de CDMX

La Feria Internacional del Libro de Coyoacán se consolida como un evento clave en el panorama cultural de la capital mexicana y genera mucho movimiento económico en los alrededores, lo que beneficia a los pequeños y grandes negocios.
0 Shares
0
0
0
0

El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar enfatizó la importancia del acceso universal a la cultura y la educación durante la recepción a los integrantes del Consejo de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO). “Nuestro compromiso es emprender todas las acciones que faciliten esa posibilidad”, afirmó.

Gutiérrez agradeció el esfuerzo y la dedicación de todas las personas involucradas en el evento, destacando que “este encuentro literario es abierto a todo el público, con actividades gratuitas que incluyen música, cine, baile y otras artes”. Además, celebró que “Coyoacán se confirma como el corazón cultural de la Ciudad de México”.

Por su parte, Gerardo Valenzuela, director fundador de la FILCO, compartió que en su cuarta edición se logró un récord de asistencia, superando las 250 mil personas en los 10 días del evento. Este año, la feria tuvo como invitados especiales a Japón, al estado de Coahuila y al pueblo originario de Santa Úrsula.

Con un enfoque en la inclusión cultural y la promoción de la lectura, la Feria Internacional del Libro de Coyoacán se consolida como un evento clave en el panorama cultural de la capital mexicana y genera mucho movimiento económico en los alrededores, lo que beneficia a los pequeños y grandes negocios.

Gerardo Valenzuela, director y fundador de la FILCO, anunció además un evento que aglutinará a nacionales y turistas. “Estamos emocionados de anunciar nuestra próxima edición y de seguir trabajando para hacer de la FILCO la nueva tradición Coyoacanense, cada vez más importante y relevante para la comunidad cultural de México”, agregó.

Las novedades para la siguiente edición serán en el marco del Mundial de Fútbol 2026, una exposición de fotografía con imágenes inéditas del mundial México 70; material gráfico de la historia del fútbol en el país, conferencias literarias culturales e históricas mensuales y la creación de un pabellón internacional en Jardín Centenario.

Además, el lanzamiento de la convocatoria de fotografía FILCO Coyoacán y el convenio de colaboración institucional, etc.