Foto: notiunion.com

Ante aranceles al acero, Michoacán planea explotar el desarrollo turístico

La industria enfrenta un desafío crucial: el impacto del arancel del 25% impuesto por Estados Unidos, que ha golpeado especialmente al puerto de Lázaro Cárdenas, una de las principales vías de exportación de este material.
0 Shares
0
0
0
0

México se posiciona como el décimo quinto productor mundial de acero con una producción anual de 19.9 millones de toneladas, de las cuales 3.98 millones provienen de Michoacán. Sin embargo, la industria enfrenta un desafío crucial: el impacto del arancel del 25% impuesto por Estados Unidos, que ha golpeado especialmente al puerto de Lázaro Cárdenas, una de las principales vías de exportación de este material.

Ante esta crisis, autoridades, empresarios y ciudadanos han optado por diversificar la economía local y apostar por el turismo como alternativa. En los últimos meses, se ha puesto en marcha una serie de iniciativas para potenciar la atracción de visitantes, incluyendo la rehabilitación de espacios costeros y la promoción del ecoturismo.

«Los 217 kilómetros de costa en Michoacán ya muestran un desarrollo turístico sostenible. La comunidad está comprometida con un enfoque amigable con el medio ambiente, fomentando el cuidado del mangle y la protección de la fauna local», destacó Aarón Campo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Lázaro Cárdenas.

Impacto de los aranceles y la necesidad de nuevas estrategias

El acero representa un pilar fundamental en la economía del puerto michoacano, generando empleo para alrededor de 40 mil personas de forma directa y beneficiando a sectores como la construcción y la manufactura. No obstante, la reciente política comercial de EE.UU. ha causado una disminución significativa en la exportación de este material, lo que ha encendido alarmas en la industria.

Empresas como Arcelor Mittal, la mayor productora de acero en el estado, enfrentan dificultades para recuperar su ritmo de producción tras un prolongado paro laboral. «El bloqueo que vivimos el año pasado tuvo repercusiones operativas graves. La caída de los precios y los aranceles han creado un entorno complejo que nos obliga a tomar decisiones estratégicas», reconoció Jorge Dilon Caballero, director de relaciones gubernamentales de la empresa.

Según datos obtenidos por MILENIO, la llegada de embarcaciones cargadas de acero con destino a Estados Unidos se ha reducido en un 50% desde la entrada en vigor de los aranceles.

El turismo como salvavidas económico

Frente a este escenario, Lázaro Cárdenas busca reforzar su atractivo turístico. Playas como Playa Azul han sido objeto de proyectos de limpieza y restauración, mientras que los campamentos tortugueros han cobrado relevancia en los esfuerzos de conservación y promoción.