Grupo Bimbo, líder en panificación, anunció su adhesión al programa “Hecho en México”, promovido por la Secretaría de Economía, para fortalecer la identidad y el consumo de productos elaborados en el país.
Bimbo impulsa el consumo de productos nacionales
Como parte de la estrategia para fomentar la economía local y visibilizar la producción nacional, Grupo Bimbo se suma al programa “Hecho en México”. Dos de sus productos más emblemáticos —el pan blanco Bimbo de 620 gramos y el pan integral Bimbo de 620 gramos— comenzarán a lucir el distintivo oficial de la iniciativa en el empaque frontal.
El anuncio se realizó en la panadería de Bimbo en Azcapotzalco, Ciudad de México, y fue encabezado por Marcelo Ebrard, Secretario de Economía; junto con Vidal Llerenas, Subsecretario de Industria y Comercio; Nancy Núñez, Alcaldesa de Azcapotzalco; y Manola Zabalza, Secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX.
Compromiso con México
Por parte de la compañía, participaron Daniel Servitje, Presidente Ejecutivo de Grupo Bimbo; José Manuel González, Presidente de Bimbo México; y Liliana Mejía, Vicepresidenta Global de Asuntos Corporativos.
“’Hecho en México’ quiere decir que estamos seguros de lo que estamos haciendo, estamos resueltos y organizados”, afirmó Ebrard durante la presentación.
Daniel Servitje destacó el compromiso de Bimbo con México, ejemplificando con su impacto en la economía, el apoyo a comunidades, el fomento a la vida saludable y su modelo de sustentabilidad.
“Bimbo trabaja en México, por México y para los mexicanos, siempre buscando aportar desarrollo y crecimiento a nuestro país”, agregó.
Datos clave de Grupo Bimbo en México
-
Más de 78.000 colaboradores en el país
-
36 panaderías y plantas en 17 estados
-
100% de energía eléctrica renovable en operaciones
-
3.000 vehículos eléctricos en su flota de reparto
-
97% de empaques reciclables
-
Más de 170.000 hectáreas cultivadas con agricultura regenerativa
Bimbo también participa activamente en el Acuerdo por el Derecho Humano al Agua, reforzando su enfoque de economía circular y desarrollo sostenible.
¿Qué es “Hecho en México”?
La iniciativa busca destacar el talento, esfuerzo y competitividad de los productores nacionales mediante un sello distintivo, fomentando así el consumo responsable de bienes producidos en el país.