Hyundai mueve parte de su producción de México a EE.UU. ante presión arancelaria

La automotriz surcoreana activa un plan de contingencia para enfrentar los nuevos impuestos de Washington, la compañía redirige fabricación del Tucson y refuerza su presencia en plantas estadounidenses.
0 Shares
0
0
0
0

México. Ante el endurecimiento de las políticas arancelarias en Estados Unidos, Hyundai Motor Group anunció el traslado parcial de la producción de su modelo Tucson desde México hacia su planta en Alabama. La medida forma parte de una estrategia más amplia para mitigar el impacto de los nuevos aranceles aplicados a la industria automotriz.

El fabricante surcoreano, junto a su filial Kia —con quienes conforma el tercer mayor grupo automotriz del mundo por ventas—, creó un grupo de trabajo dedicado a enfrentar los desafíos comerciales derivados de la política proteccionista estadounidense. El equipo analizará opciones como la relocalización de parte de su producción con destino a EE.UU. desde Corea del Sur hacia otros países, así como el incremento en el abastecimiento local de componentes en territorio estadounidense.

Hyundai alertó que el panorama comercial se complica por la intensificación de las guerras comerciales y factores macroeconómicos inciertos. En un comunicado, la empresa explicó que los nuevos aranceles del 25% aplicados a los autos desde el 2 de abril, y los previstos sobre autopartes a partir del 3 de mayo, podrían encarecer los precios de los vehículos y afectar las ventas en su principal mercado.

Aunque el volumen trasladado de producción en México fue modesto —alrededor de 16,000 unidades del Tucson en 2024—, la acción refleja la presión que enfrentan los fabricantes globales. Hyundai adelantó envíos de vehículos a EE.UU., generando un inventario equivalente a 3.1 meses de ventas en Norteamérica, y aseguró que mantendrá precios estables hasta el 2 de junio.

Este movimiento se da en el contexto de un plan de inversión por usd $21,000 millones en EE.UU., anunciado el mes pasado en conjunto con la administración de Donald Trump. El grupo también incrementará la producción en su nueva planta en Georgia, aunque reconocen que estos cambios tomarán tiempo y no evitarán totalmente los costos generados por las medidas arancelarias.

En el primer trimestre del año, Hyundai reportó un beneficio operativo récord de 3.6 billones de wones (unos usd $2,500 millones), gracias a la depreciación del won surcoreano y a un aumento del 40% en las ventas de vehículos híbridos. Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron un 11%, impulsadas por la anticipación de los aranceles.

Mientras tanto, Corea del Sur mantiene conversaciones con Washington en busca de una solución comercial. Sin embargo, analistas no son optimistas sobre un acuerdo rápido sin concesiones significativas.