Con la participación de representantes del Gobierno de Jalisco, los municipios de Guadalajara y Zapopan, el Comité Guadalajara 26 y actores clave del sector privado, se establecieron líneas de acción conjuntas para aprovechar el flujo estimado de 2.5 millones de visitantes en diez días durante el evento deportivo.
La jornada sirvió como punto de partida para estructurar una agenda turística coordinada que no solo se enfoque en los días del evento, sino que invite a los visitantes a regresar o extender su estadía, explorando el resto de los destinos del estado.
Experiencias turísticas y promoción internacional
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, enfatizó la importancia de crear experiencias únicas para los asistentes. “Es una oportunidad única y hay que aprovecharla”, afirmó al referirse al impacto económico potencial para el turismo local.
Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, añadió que el enfoque estará en mostrar la diversidad turística del estado, posicionando a Jalisco como un referente nacional e internacional gracias a su oferta cultural, infraestructura e innovación turística.
En busca de una estrategia alineada con estándares globales
Durante la reunión, se acordó que todas las acciones promocionales deben respetar las directrices del organismo internacional encargado del evento. Esto incluye desde la imagen del destino hasta la narrativa de las campañas, que deberán contar con aprobación oficial.
Además, se propuso diseñar una atmósfera festiva y mundialista en todo el estado, con campañas que logren destacar a Jalisco como un destino anfitrión atractivo para audiencias nacionales e internacionales.
Participación interinstitucional para un impacto duradero
En la mesa de trabajo participaron representantes de la Agencia Estatal de Entretenimiento, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, el sector hotelero, y la Canirac Jalisco, lo que refuerza la integración entre gobierno e iniciativa privada.
Esta primera reunión marca el inicio de una fase decisiva para potenciar la imagen turística de Jalisco, capitalizando la visibilidad global del evento deportivo con impacto proyectado en el largo plazo para la economía local.