Grupo Carso registró ingresos estables por 46,073 millones de pesos, pero su flujo operativo (EBITDA) cayó 21.2% frente al mismo periodo de 2024, defraudando las expectativas del consenso financiero.
Entre las principales causas, la compañía atribuyó el descenso a la desaceleración del consumo y a menores ingresos por crédito en su unidad Grupo Sanborns, cuyas ventas disminuyeron 2.4%. A esto se sumó la caída de 32.8% en las ventas del segmento de infraestructura y construcción, debido a menores proyectos en ejecución.
Divisiones con mejor desempeño impulsan parcialmente los resultados
A pesar del balance negativo general, Carso Energy, Grupo Condumex y Elementia/Fortaleza reportaron crecimientos en ventas del 16.5%, 20.3% y 10.6% respectivamente. Estos avances se vinculan al aumento de volumen de productos industriales, mayores ingresos por transporte de gas y materiales de construcción, apalancados también por el comportamiento del precio del cobre y la volatilidad cambiaria.
Además, su filial petrolera Zamajal aportó 570 millones de pesos adicionales en ingresos durante el periodo.
Ganancias netas en fuerte caída
La utilidad neta atribuible a la participación controladora se redujo un 45.9% interanual. Esta baja fue mayor a la esperada por analistas del sector. En cuanto a Sanborns, el flujo operativo alcanzó los 1,083 millones de pesos, lo que representó una disminución de 22%, mientras que su ganancia neta se redujo en 46.5%.
¿Qué factores están afectando a Grupo Carso?
El reporte financiero señala varios factores clave que impactaron negativamente el trimestre:
-
Menor dinamismo en el consumo interno mexicano
-
Caída en ingresos por crédito en Sanborns
-
Disminución de grandes proyectos en infraestructura
-
Impacto cambiario y en precios de materias primas
¿Cómo impacta esto al conglomerado de Carlos Slim?
Este resultado podría marcar un ajuste en la estrategia de Grupo Carso de cara a los próximos trimestres de 2025. Aunque algunas divisiones muestran resiliencia, el desempeño de Sanborns —un histórico pilar del grupo— plantea desafíos que deberán ser abordados ante un entorno económico nacional más conservador.