Volaris cae 14% en Bolsa tras recorte de previsiones para 2025

Volaris, la aerolínea mexicana de ultrabajo costo, registró una caída de 14.3% en la Bolsa Mexicana de Valores, luego de recortar su estimado de crecimiento de capacidad para 2025 y no ofrecer previsiones financieras clave, en respuesta a la incertidumbre económica y política que afecta a sus resultados.
0 Shares
0
0
0
0

La compañía anunció que su capacidad —medida en millas por asiento disponibles (ASM)— crecerá entre 8% y 9% en 2025, por debajo del 13% proyectado en febrero. La revisión se debe principalmente a una prolongada inspección de motores por parte de Pratt & Whitney, además del débil panorama económico regional.

El director general de Volaris, Enrique Beltranena, explicó que se trata de una estrategia prudente:

“Consideramos esta moderación de capacidad como una medida prudente para sortear los obstáculos actuales y, al mismo tiempo, proteger la rentabilidad”.


Incertidumbre económica frena demanda de viajes

La empresa también decidió no ofrecer por ahora una previsión de margen de flujo operativo (EBITDA), que en febrero esperaba entre 34% y 36%, alegando falta de visibilidad macroeconómica, especialmente en relación con las políticas fronterizas y arancelarias de EE.UU.

El segmento VFR (viajes para visitar a familiares y amigos) fue el más afectado, con consumidores postergando decisiones de viaje en espera de mayor claridad.

“Seguimos centrados en las áreas bajo nuestro control”, agregó Jaime Pons, director financiero. Esto incluye ajustes de capacidad en temporada baja, gestión de costos y respuesta rápida a la demanda.


Caída de ingresos y flujo operativo en el primer trimestre

Los ingresos de Volaris bajaron 11.7% interanual en el primer trimestre, mientras que el flujo operativo cayó 13.6%, impactados por la depreciación del peso frente al dólar y una caída de 17.6% en ingresos operativos por pasajero.

Estos resultados superaron negativamente las expectativas del mercado: la caída de ingresos fue 4.4% mayor a lo estimado por analistas de Infosel, aunque el descenso del flujo operativo fue menos severo.


Acciones tocan mínimos desde 2020

Las acciones de Volaris cerraron en 7.9 pesos, su nivel más bajo desde el 2 de abril de 2020, liderando las pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), incluso en una jornada donde el índice S&P/BMV IPC subió 0.45%.

Pese al desplome, algunos analistas como Pablo Abraham (BBVA México) consideran que la reacción del mercado es desproporcionada y no refleja la realidad operativa de la aerolínea.


Perspectivas para la segunda mitad del año

La compañía confía en una recuperación gradual durante el segundo semestre de 2025, impulsada por la estacionalidad y un contexto económico más estable. “Esperamos una mejora secuencial de la confianza”, afirmó Beltranena.

Aun así, Intercam Casa de Bolsa redujo su precio objetivo a 16.5 pesos por acción y ajustó su recomendación de “compra” a “mantener”, al no identificar catalizadores de corto plazo que impulsen la cotización.