General Motors detiene producción en Coahuila por mantenimiento programado

General Motors de México anunció que frenará la producción de vehículos eléctricos del 28 de abril al 5 de mayo de 2025 en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, debido a un paro técnico por mantenimiento, según confirmaron la Secretaría del Trabajo estatal y el sindicato de la empresa.
0 Shares
0
0
0
0

La empresa automotriz General Motors (GM) pausa las operaciones en su planta de Ramos Arizpe, ubicada en el estado de Coahuila, como parte de un programa de mantenimiento preventivo. La suspensión se extenderá del 28 de abril al 5 de mayo de 2025, de acuerdo con un comunicado oficial de la Secretaría del Trabajo del estado.

Este paro técnico, implementado regularmente por la compañía, no está relacionado con conflictos laborales ni con políticas comerciales, y tiene como objetivo asegurar el funcionamiento óptimo de las líneas de producción.


Producción de vehículos eléctricos, temporalmente detenida

La planta de Ramos Arizpe es clave en la estrategia de electrificación de GM en México. Actualmente se ensamblan modelos como el Chevrolet Blazer EV y el Chevrolet Equinox EV, además de componentes como motores, transmisiones y partes interiores que se exportan a otras filiales de la empresa.

Durante esta semana de inactividad, los trabajadores recibirán el 65% de su salario y mantendrán el 100% de las prestaciones contempladas en el contrato colectivo, incluyendo la participación en las utilidades, según informó el sindicato.


Gobierno estatal y sindicato aseguran continuidad laboral

La Secretaría del Trabajo de Coahuila sostuvo que este paro se definió en consenso con los representantes de los trabajadores y empleadores. “Este tipo de acciones son necesarias para preservar el empleo y proteger los derechos laborales tanto del personal sindicalizado como de confianza”, se expresó en el comunicado.

Por otro lado, se desmintió cualquier despido masivo en la empresa Julian Electric, también ubicada en la región de Derramadero, y se informó que esta firma continúa en procesos de contratación y búsqueda de talento.


¿Por qué se descarta relación con tensiones comerciales?

Aunque en el contexto internacional se ha discutido una posible desgravación arancelaria en Estados Unidos para marcas automotrices nacionales, GM aclaró que el paro técnico no tiene relación con ninguna medida comercial o política.

“Es un paro técnico programado por mantenimiento en las líneas de producción”, aseguró la compañía.