Mercado Libre reporta ganancia récord de US$494 millones en el primer trimestre

Mercado Libre reportó un sólido crecimiento del 44% en su beneficio neto trimestral, impulsado por una notable recuperación de sus operaciones en Argentina.
0 Shares
0
0
0
0

Mercado Libre, la empresa de mayor capitalización bursátil en América Latina, registró una ganancia neta de US$494 millones en el primer trimestre de 2025, superando estimaciones de analistas, gracias al fuerte desempeño en Argentina, que volvió a posicionarse como su segundo mercado más importante, detrás de Brasil.


Argentina vuelve a ser clave en el crecimiento

El repunte de las operaciones en Argentina fue el principal motor del desempeño trimestral. El Valor Bruto de Mercancías (VBM) en ese país creció 126% interanual en moneda constante, impulsando el resultado consolidado de la compañía, cuyo VBM total aumentó un 40%.

El director financiero, Martín de los Santos, explicó a Reuters que el crecimiento argentino se apoyó en una base comparativa baja tras la devaluación de fines de 2023, además de mejores condiciones macroeconómicas como menor inflación y tasas de interés.

«Las mejoras observadas en la plataforma argentina durante los últimos trimestres se consolidaron en este periodo», destacó el ejecutivo.


Supera las expectativas del mercado

Los US$494 millones de ganancia neta informados por la compañía superaron ampliamente los US$420.9 millones proyectados por analistas de LSEG. En cuanto a ingresos totales, Mercado Libre reportó US$5,900 millones, un aumento del 37% interanual, superando también las previsiones del mercado (US$5,510 millones).

El EBIT alcanzó los US$763 millones, con un incremento del 45%, y un margen EBIT de 12.9%, superior al 12.2% registrado un año atrás.


Crédito y morosidad: expansión y control

La cartera de crédito creció un 75% interanual, totalizando US$7,800 millones, especialmente gracias al crecimiento en tarjetas de crédito. En diciembre pasado, esta cifra era de US$6,600 millones.

El índice de morosidad en el rango de 15 a 90 días se situó en 8.2%, lo que representa una leve alza respecto al trimestre anterior, pero una mejora respecto al 9.3% registrado hace un año.


Una estrategia sostenida en inversión

El crecimiento constante de Mercado Libre, tanto en comercio electrónico como en servicios financieros a través de Mercado Pago, ha sido posible gracias a una estrategia de inversión agresiva en América Latina. Aunque esto ha generado ciertas inquietudes en torno a la rentabilidad de corto plazo, los resultados del primer trimestre reafirman la solidez del modelo de negocio.