CDMX, Nuevo León y Edomex concentraron el 64% de visitas a museos en 2024

Más de 51 millones de personas visitaron museos en México durante 2024, según el INEGI, destacando un perfil con mayor escolaridad y participación femenina.
0 Shares
0
0
0
0

Durante 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que 51.5 millones de personas visitaron museos en México, destacando una mayor concentración en Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México, y una mayoría de visitantes con escolaridad superior

Los museos mexicanos ganan terreno en 2024

La afluencia a museos en México aumentó en 3 millones de personas respecto a 2023, consolidando un crecimiento sostenido en el interés por espacios culturales. Según el informe de la Estadística de Museos 2024, el país recibió un total de 51.5 millones de visitantes distribuidos principalmente en tres entidades:

  • Ciudad de México: 26.1 millones de visitantes en 159 museos.

  • Nuevo León: 4.4 millones en 48 museos.

  • Estado de México: 2.4 millones en 72 museos.

Estas tres entidades concentraron el 64.0 % del total nacional de visitas.

Perfil del visitante: mujeres, escolaridad alta y diversidad

El 60.8 % de las y los visitantes entrevistados cuenta con escolaridad de nivel superior, un porcentaje levemente superior al 59.4 % registrado en 2023. La participación por género también muestra un ligero predominio femenino, con 53.9 % de mujeres frente a 46.1 % de hombres.

El estudio se basó en entrevistas a 180,903 personas realizadas por el personal de los museos, con el objetivo de entender mejor las características sociodemográficas y la experiencia del público.

Accesibilidad, actividades y servicios

Los datos de 2024 reflejan que:

  • 59.4 % de los museos fueron gratuitos,

  • 21.8 % cobraron entrada,

  • 18.8 % ofrecieron gratuidad algunos días.

Además, 88.4 % ofreció visitas guiadas y 50.0 % actividades artísticas y culturales, cifras similares a 2023. Respecto a la accesibilidad, 34.9 % de los museos cuenta con infraestructura para personas con discapacidad y 33.1 % ofrece wifi.