Foro Internacional Agroindustrial 2025 en Mexicali: Nueva Plataforma de Negocios

El 4to Foro Internacional Agroindustrial 2025 en Mexicali, impulsado por Canacintra y el gobierno de Baja California, promete generar nuevas oportunidades en el sector agropecuario.
0 Shares
0
0
0
0

El 4to Foro Internacional Agroindustrial (FIA) 2025 se realizará en Mexicali, representando un hito al trasladar el evento fuera de la capital y en colaboración con el gobierno estatal de Baja California. El evento se celebrará del 12 al 14 de junio, y se espera la participación de directivos, embajadas, y representantes de pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial. Esta importante iniciativa surge a partir del 3er FIA celebrado en la Ciudad de México en noviembre del año pasado.

Intertítulo: Consolidación de Esfuerzos Sectoriales

La Cámara Nacional de Industria de la Transformación, a través de Canacintra, y el gobierno de Baja California han establecido una alianza estratégica para transformar el panorama agroindustrial del país. Según Sergio Sosa, presidente del Sector Agroindustrial de Canacintra, el foro es un espacio pensado no solo para la exhibición y comercialización, sino también para la realización de conferencias y actividades formativas, consolidándose como un punto de referencia en networking y negocios.

Gabriel Pérez Durán, director de Desarrollo Empresarial del Campo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno de Baja California, destacó que este evento facilitará la generación de vínculos comerciales a distintos niveles, aprovechando el potencial de la entidad. La ubicación estratégica de Mexicali, cerca del mercado estadounidense y con alta calidad en la producción del campo, refuerza la relevancia del foro para el crecimiento del sector.

Intertítulo: Amplio Alcance y Oportunidades Comerciales

El Centro Estatal de las Artes de Mexicali se transformará en la sede nacional e internacional de la agroindustria, recibiendo a representantes de centrales de abastos, gobiernos, embajadas y cadenas comerciales a nivel global. La fusión entre iniciativas públicas y privadas está orientada a abrir canales que impulsen el comercio y la inversión en el sector agropecuario.

La colaboración entre Canacintra y el gobierno de Baja California se traduce en una apuesta por fortalecer la competitividad y la innovación en el campo agroindustrial. Próximamente, se difundirá información adicional sobre la logística, agenda y actividades paralelas del evento, reafirmando su carácter como plataforma estratégica para el intercambio y la consolidación de negocios en el sector.