Certifican a 34 empresas de Chihuahua con el sello “Hecho en México”

Treinta y cuatro empresas de Chihuahua recibieron la certificación “Hecho en México” en un evento oficial que impulsa su competitividad nacional e internacional.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Economía federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales, entregó el sello “Hecho en México” a 34 empresas de Chihuahua este 27 de mayo en el Palacio de Gobierno, como parte de una estrategia para fortalecer a las MiPyMEs mediante acceso a plataformas, financiamiento y nuevos mercados.


34 empresas de Chihuahua reciben el distintivo “Hecho en México”

El evento, organizado por la Secretaría de Economía federal, SIDE Chihuahua y el Gobierno Municipal de Chihuahua, reconoció a 34 empresas locales con el distintivo “Hecho en México”, una certificación que representa un compromiso con la calidad, innovación y sustentabilidad en la producción nacional.

Durante la ceremonia, las autoridades destacaron los beneficios directos para las empresas certificadas, como acceso al Catálogo Nacional de Proveedores, las plataformas ComerciaMX y MiPyMEsMX, y financiamiento con tasas preferenciales a través de Nacional Financiera (NAFIN).


Beneficios del sello “Hecho en México”

Además de facilitar el ingreso a cadenas productivas de mayor alcance, las empresas podrán capacitarse en áreas estratégicas, participar en eventos comerciales nacionales e internacionales y fortalecer su vinculación con mercados más amplios.

Según la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), esta iniciativa forma parte de una política pública de impulso a las MiPyMEs, priorizando a aquellas que ya cuentan con el distintivo local “Chihuahua Market”.


Casos de éxito y resultados económicos

El titular de SIDE, Ulises Fernández Gamboa, informó que desde el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) se han creado 1,969 nuevas empresas, generando más de 2,000 empleos y una derrama económica superior a los 50 millones de pesos.

Además, empresas chihuahuenses han generado más de 135 millones de pesos en ventas en eventos como Expo Mueblera, Expo ANTAD y Vinorte, y más de 40 millones de pesos adicionales en ferias internacionales como SIAL París y Fancy Food.


Empresas certificadas con “Hecho en México”

Entre las 34 marcas reconocidas se encuentran Blue Mountain, Casa Cervecera Bolívar, Productos Lácteos Don Quijote, Vinícola Amelia, Granola Berreti, Dipacsa, Cervecería Iguana, entre otras, incluyendo nombres individuales, empresas familiares y cooperativas industriales.


Autoridades presentes y compromiso institucional

El evento contó con la presencia del alcalde Marco Bonilla, la diputada federal Manque Granados, el subdelegado de Bienestar Hever Quezada Flores y Héctor Ochoa, del Corredor Económico Zona Frontera.

El secretario Fernández aseguró que el gobierno de Maru Campos continuará “promoviendo espacios que aumenten la competitividad de nuestras empresas y faciliten su integración en las cadenas de valor”.