Walmart de México implementó un piloto de jornada laboral reducida durante el Hot Sale 2025, como parte de su preparación ante la reforma que plantea una semana de 40 horas laborales. El ensayo buscó validar si es posible mantener niveles de productividad y servicio en medio de una de las temporadas más activas del comercio electrónico.
Walmart se adelanta a la reforma laboral con piloto de 40 horas
Prueba operativa durante el evento más intenso del e-commerce
Durante la edición 2025 del Hot Sale, Walmart México activó una prueba piloto de reducción de jornada laboral en sus operaciones logísticas. El experimento se implementó en un momento estratégico: uno de los picos más altos de demanda en su canal digital, que este año celebra 12 años en el país. La iniciativa, según la empresa, sirvió para evaluar cómo impacta una jornada más corta sin comprometer la experiencia de compra de los usuarios.
“Hemos tenido muchos aprendizajes y hemos visto cómo ser más productivos… sin afectar la experiencia de compra”, dijo Edmundo Delgado, vicepresidente de Walmart Supercenter y Walmart Express, al medio de comunicación Expansión.
Aunque no se revelaron cifras precisas del piloto, el ejecutivo confirmó que forma parte de una transición gradual hacia las 40 horas semanales, un cambio que se espera se consolide hacia 2030.
Logística adaptada: entregas en tiempo récord
La eficiencia logística fue uno de los focos del ensayo. Durante el Hot Sale, Walmart logró realizar entregas en menos de una hora, destacando su infraestructura de última milla. Esta capacidad será clave para sostener operaciones en un futuro con horarios más acotados.
Walmart colabora estrechamente con su red de proveedores nacionales, quienes entregan productos directamente en los centros logísticos. Según Delgado, esta sincronización operativa será crucial para seguir cumpliendo con la promesa de entregas rápidas.
“Estamos trabajando de la mano de nuestros proveedores… para tener mayores eficiencias en las entregas a los clientes”, afirmó.
Ecosistema digital con más puntos de contacto
Como parte de su transformación omnicanal, Walmart ha reforzado su estrategia de integración digital. Una de sus apuestas son los kioscos electrónicos instalados en tiendas físicas, que permiten a los clientes navegar y comprar en línea con apoyo del personal. Aunque fueron introducidos en 2018, su presencia se ha intensificado en los últimos meses.
El resultado: el Valor Bruto de Mercancía (GMV) del canal digital aumentó un 8% en el primer trimestre de 2025. Si bien Delgado no compartió proyecciones de crecimiento, sí aseguró que eventos como el Hot Sale seguirán siendo impulsores clave del comercio electrónico.
Ventaja competitiva: producción nacional y cercanía con proveedores
Walmart también enfrenta mayor presión competitiva. Aunque ocupa el quinto lugar en preferencia digital (33%), según datos de AMVO, rivales como Amazon, Mercado Libre, Shein y Temu están ganando participación.
Una de las respuestas de la empresa ha sido fortalecer su oferta local. Actualmente, el 83% de los productos vendidos en tiendas Walmart en México son de fabricación nacional, lo que le permite mitigar los impactos de los nuevos aranceles del 19% para importaciones desde China.
“No tenemos una estrategia de reducción (de productos); buscamos más surtido con todos nuestros socios comerciales”, explicó Delgado.
La etiqueta Hecho en México cobra así un nuevo protagonismo, tanto en tiendas físicas como en el canal online, representando una ventaja frente a marketplaces asiáticos con altos costos logísticos y arancelarios.
Omnicanalidad como clave para el futuro
Walmart apuesta por integrar su fuerza logística, presencia física (más de 4,000 puntos de venta) y plataforma digital en un modelo omnicanal robusto. Para los proveedores, esto representa también una oportunidad de aumentar el valor de sus marcas dentro del ecosistema Walmart.
“El principal beneficio que podemos ofrecer es la marca… el que ellos puedan ofrecer sus marcas en nuestras plataformas hace crecer el valor de sus marcas”, destacó Delgado.
Lee más: