Los 10 podcasts en tendencia en Spotify México esta semana

La lista de podcasts en tendencia en Spotify México revela un abanico de voces que van desde el análisis criminal y el terror narrativo hasta la introspección personal y la comedia sin filtro.
0 Shares
0
0
0
0

Spotify actualizó el ranking “Trending Podcasts”, destacando los 10 podcasts con mayor crecimiento en la plataforma. Esta lista permite identificar programas emergentes o con fuerte impulso reciente, mostrando los cambios más dinámicos en los hábitos de consumo de audio digital en el país.

10. Penitencia

Autores: Sonoro | Alex Reider, Saskia Niño de Rivera, Sebastián Arrechedera
Género: Crónica narrativa, derechos humanos, sistema penitenciario
Este podcast documental se adentra en las entrañas del sistema carcelario mexicano a través de historias reales narradas por personas que vivieron en carne propia el encierro. Con testimonios y dramatización de casos, Penitencia expone cómo las prisiones se convierten en reflejo de una sociedad que muchas veces castiga sin comprender. Con producción de Sonoro, la propuesta destaca por su sensibilidad, narración potente y compromiso social.


9. INSOMNIO

Autor: FEPO
Género: Misterio, conspiraciones, espiritualidad
Diseñado para quienes no pueden dormir por tener la mente llena de preguntas sin respuesta, Insomnio profundiza en teorías alternativas, enigmas no resueltos, códigos ocultos y fenómenos paranormales. Su creador, FEPO, mantiene una narrativa pausada pero intensa, lo que hace que cada episodio se convierta en una experiencia auditiva envolvente e inquietante.


8. Relatos Forenses Podcast

Autores: Pepe & Chema | Troop Audio
Género: True crime, análisis forense, criminología
Este podcast aborda casos reales desde una perspectiva forense, con análisis detallado de evidencias, perfiles criminales, procedimientos policiales y el trabajo detrás de escena de peritos y especialistas. Con una estructura tipo “caso por caso”, el pódcast mantiene un tono técnico pero accesible, ideal para quienes buscan un acercamiento profesional al true crime.


7. Paranormal

Autor: FEPO
Género: Sobrenatural, leyendas, ocultismo
Con un estilo más directo y narrativo que sus otros trabajos, FEPO explora en Paranormal los relatos de experiencias inexplicables, leyendas urbanas y fenómenos espirituales. El podcast se caracteriza por su atmósfera oscura y el uso de efectos sonoros inmersivos, lo que lo vuelve ideal para escuchas nocturnas. Sus episodios combinan testimonios reales con análisis del folklore mexicano e internacional.


6. EXTRA ANORMAL

Autor: Paco Arias
Género: Misterio, ciencia oculta, teorías alternativas
Con un formato de narración mixta entre documental y storytelling, Extra Anormal ofrece relatos sobre sucesos paranormales, contactos extraterrestres, experimentos secretos y teorías de control mental. Paco Arias mezcla información y relato con un estilo conversacional que ha conectado con una audiencia interesada en lo inexplicable.


5. Las Alucines

Autoras: Lupita Villalobos y Kass Quezada (Quesito)
Género: Comedia, entretenimiento, cultura pop
Un pódcast fresco, informal y explosivo en redes, donde dos amigas conversan sobre amor, rupturas, redes sociales, peleas de tiktokers, inseguridades, y todo lo que ocurre en la vida millennial/genZ. Las Alucines mezcla humor sin censura, anécdotas personales y observaciones sobre la cultura digital. Ha ganado gran tracción entre mujeres jóvenes que se identifican con su estilo.


4. La Cotorrisa

Autores: Ricardo Pérez y Slobotzky
Género: Comedia, entretenimiento
Ya consolidado como uno de los más escuchados del país, La Cotorrisa sigue sumando reproducciones y se mantiene en tendencia. Los conductores comparten historias de oyentes, anécdotas personales y chismes con un tono relajado y cómico. Su autenticidad y humor sin filtros han creado una comunidad fiel que comparte y viraliza fragmentos a través de redes sociales.


3. HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Autor: ICE Murdock
Género: Espiritualidad, crecimiento personal, filosofía alternativa
Este pódcast invita a explorar conceptos que muchas veces se ignoran por “no tener forma física”: emociones, energía, intuición, conciencia. ICE Murdock combina reflexiones filosóficas con experiencias personales y entrevistas sobre temas como vidas pasadas, manifestación y consciencia cósmica. Se posiciona como una alternativa para quienes buscan expandir su percepción de la realidad.


2. Farid Dieck | Relatos y Reflexiones

Autor: Farid Dieck
Género: Desarrollo personal, filosofía, storytelling
Con un tono pausado y profundo, Farid comparte ideas sobre la vida, el dolor, el amor, la autoestima y el propósito. Su enfoque narrativo lo distingue de otros pódcast de motivación, usando recursos literarios y anécdotas propias para invitar a la reflexión. Ha sido uno de los creadores mexicanos más virales en esta categoría.


1. Relatos de la Noche

Autor: Sonoro
Género: Terror, horror narrativo, suspenso
Líder indiscutible en la categoría de terror en español, Relatos de la Noche ofrece historias de miedo contadas con un ritmo cinematográfico. Los episodios se basan en testimonios de oyentes, leyendas urbanas y narrativas creadas por el autor, con una ambientación sonora impecable. Su éxito radica en el equilibrio perfecto entre narración tradicional, realismo y suspenso psicológico.


¿Por qué este ranking es importante?

La categoría “Trending” permite descubrir los contenidos que más rápidamente están captando la atención del público, lo cual resulta esencial para medios, marcas y analistas del consumo digital. También muestra cómo el pódcast como formato ha evolucionado más allá del entretenimiento, abarcando temas de salud mental, espiritualidad, justicia social y narración transmedia.

Fuente: Spotify Podcast Charts México – Trending