Ciudad de México junio 2025.- Hydrous Management, empresa especializada en tratamiento de agua, anunció en junio de 2025 desde Ciudad de México un nuevo esquema de inversión bajo el programa EB-5, que permite a ciudadanos latinoamericanos obtener la Green Card en Estados Unidos, invirtiendo en proyectos hídricos sostenibles con retorno comprobado y alto impacto social.
Estos desarrollos no solo generan retornos financieros a través de contratos a largo plazo con industrias y comercios en Norteamérica, sino que también aportan soluciones reales ante la crítica situación de infraestructura hídrica en EE.UU.
Crisis del agua en EE.UU.: una oportunidad estratégica
Según la UNESCO, solo el 60% de las aguas residuales en el mundo recibe tratamiento adecuado. En Estados Unidos, la situación es crítica: la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) estima que se necesitan más de 500 mil millones de dólares para actualizar la infraestructura hídrica.
En comparación, Israel reutiliza más del 85% del agua tratada, mientras que EE.UU. apenas alcanza el 20%, lo que representa una brecha —y una oportunidad— de inversión en tecnología descentralizada y sostenible.
Retorno de inversión rápido y validado
Hydrous ha validado su modelo en México y Texas, obteniendo retornos en menos de 13 meses.
En una planta industrial mexicana, duplicaron la capacidad de tratamiento y redujeron la humedad de lodos del 95% al 32%, con un ROI de 12.7 meses.
En Texas, sus soluciones permitieron recuperar hidrocarburos y generar agua reutilizable para operaciones industriales, reduciendo drásticamente los costos operativos.
“Es una oportunidad única: inversión, impacto ambiental y migración en una sola vía”, señaló Juan Pablo Rivero, CEO de Hydrous.
Inversionistas de todo el mundo apuestan por agua y migración
Actualmente, Hydrous ya cuenta con inversionistas provenientes de Etiopía, Sudáfrica, Vietnam, China e India, y ahora busca atraer al público latinoamericano, combinando seguridad migratoria, estabilidad financiera y sostenibilidad ambiental.
El modelo se perfila como una solución integral: rentabilidad con propósito, en un sector considerado clave para la seguridad nacional y el futuro ecológico de EE.UU.
¿Cómo obtener la Green Card invirtiendo en agua?
El programa EB-5 permite obtener la residencia permanente en EE.UU. con una inversión mínima en proyectos generadores de empleo. En el caso de Hydrous, los proyectos están alineados con criterios ESG y cuentan con rentas aseguradas, facilitando la migración legal con beneficios a largo plazo.
También puedes leer:
Empresas francesas reciben sello Hecho en México por impulsar producción nacional
Avanza Sólido toma el timón en las operaciones de crédito de Pro Mujer