KIA México anunció que continuará con su plan de expansión en el país pese a enfrentar un arancel promedio de hasta 15% para exportar a Estados Unidos, según confirmó Horacio Chávez, director general de la marca, en entrevista con El Economista. La automotriz coreana invirtió recientemente US$150 millones en su planta de Pesquería, Nuevo León, y prepara otra inversión de US$2 millones para ampliar su centro de entrenamiento.
KIA sigue apostando por México pese a las políticas comerciales de EE.UU.
La empresa automotriz coreana KIA reafirmó su compromiso con México al confirmar la expansión de sus operaciones, pese a que sus exportaciones a Estados Unidos desde territorio mexicano enfrentan un arancel promedio de 15%, impuesto por la administración de Donald Trump.
En entrevista con El Economista, Horacio Chávez, director general de KIA México, explicó que esta política comercial no ha afectado la estrategia de negocios de la compañía. En ese marco, confirmó una reciente inversión de 150 millones de dólares para adecuar la planta de Pesquería, Nuevo León, a la producción de los nuevos modelos K3 y K4, que sustituyen al Rio y al Forte, respectivamente.
Nueva inversión en centro de entrenamiento
Como parte del fortalecimiento operativo en México, Chávez adelantó que KIA invertirá cerca de 2 millones de dólares en la expansión de su centro de entrenamiento y capacitación, que crecerá hasta cuatro veces su tamaño actual y contará con mayor tecnología y una ubicación estratégica. El anuncio oficial se hará en las próximas semanas.
“Estamos haciendo una inversión importante en nuestro centro de entrenamiento, va a estar mejor ubicado, tendrá mucha tecnología y crecerá casi cuatro veces”, declaró Chávez.
Aranceles elevan precios, pero no frenan el crecimiento
Aunque el directivo reconoció que los aranceles impactan en los precios finales de los vehículos en Estados Unidos, aseguró que KIA mantiene un crecimiento de doble dígito en producción, exportaciones y ventas domésticas en México, lo que permite amortiguar el efecto comercial.
El ejecutivo destacó el respaldo que la industria ha recibido por parte del gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, indicando que han sostenido reuniones directas con autoridades federales.
“Cada marca ha podido exponer su situación. Somos una industria muy relevante y nos tienen muy presentes”, dijo.
Reposicionamiento de la SUV Sportage
En el marco del lanzamiento de la Sportage 2026, Chávez anunció que la meta de la empresa es duplicar las ventas del modelo en México, alcanzando las 1,000 unidades mensuales, pese a enfrentar a competidores como Mazda CX-5, Toyota RAV4 o Honda CR-V.
La SUV mediana, disponible en versiones híbrida y de gasolina, experimentó un ligero aumento de precio menor a 10,000 pesos, pero se espera que vuelva al top de ventas en el país. KIA asegura que la Sportage es el SUV más exitoso de la marca a nivel mundial.
Lee también:
Peso mexicano se deprecia hoy 17 de junio por tensiones políticas
Meta lanza anuncios y suscripciones en canales de WhatsApp
Hengli inaugura planta en Nuevo León con inversión de US$325 millones