Meta Platforms anunció este lunes que WhatsApp incorporará anuncios en Estados, canales promocionados y un sistema de suscripciones para creadores y empresas, que se implementará gradualmente en todo el mundo en los próximos meses como parte de una nueva versión de la aplicación.
Meta amplía las herramientas comerciales de WhatsApp
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, reveló una serie de funciones destinadas a monetizar la plataforma de mensajería instantánea más utilizada del mundo. Con más de 3,000 millones de usuarios mensuales, WhatsApp ahora permitirá a administradores de canales, empresas y organizaciones acceder a nuevas herramientas para crecer y monetizar su contenido.
Entre las novedades, destacan:
-
Anuncios en los Estados de WhatsApp, similares a las historias de Instagram.
-
Canales promocionados, que permitirán posicionar contenidos dentro de la pestaña de actualizaciones.
-
Suscripciones a canales, con opciones pagas para acceder a contenido exclusivo.
La pestaña de actualizaciones, el nuevo centro de descubrimiento
Estas funciones estarán disponibles en la pestaña “Actualizaciones” de WhatsApp, que ya es utilizada diariamente por 1,500 millones de personas en todo el mundo, según datos proporcionados por Meta.
«La pestaña Actualizaciones es donde descubrís algo nuevo, ya sea el estado de un amigo o el canal de entretenimiento de un creador», señaló la compañía en su comunicado oficial.
Con esta ampliación, Meta busca convertir a WhatsApp en una plataforma más integral para empresas, creadores de contenido y usuarios.
Segmentación de anuncios con datos básicos del usuario
Meta también indicó que los anuncios se mostrarán de manera personalizada según ciertos datos del usuario como su país, ciudad, idioma y los canales que sigue, aunque no mencionó si esto implicará un cambio en las actuales políticas de privacidad.
Cabe recordar que Meta ya permite a anunciantes crear campañas de clics a WhatsApp desde Facebook e Instagram, para iniciar conversaciones empresariales directamente en la app de mensajería.
Meta gana terreno en bolsa
El anuncio impulsó las acciones de Meta Platforms, que subieron 2.9% este lunes, cerrando en 702.12 dólares en el mercado bursátil de Estados Unidos. Este incremento se dio en el marco de una jornada de alzas generalizadas en Wall Street, a diferencia de la bolsa mexicana, que mostró retrocesos.
¿Qué significan estos cambios para los usuarios?
Aunque aún no se ha detallado cómo afectarán estas funciones a los usuarios comunes, la inclusión de anuncios y contenido promocionado representa un cambio importante en la experiencia sin publicidad que caracterizaba a WhatsApp hasta ahora.
Meta no ha informado si habrá una opción para desactivar los anuncios o suscribirse para evitarlos, lo que plantea interrogantes sobre la futura estrategia de monetización de la aplicación.
Lee también:
Hengli inaugura planta en Nuevo León con inversión de US$325 millones