Ford Motor Company ordenó a sus concesionarios en Estados Unidos y otros países suspender la venta del Mustang Mach-E debido a un defecto de software que podría bloquear las puertas, representando un riesgo para los ocupantes.
Más de 317.000 unidades afectadas
El fabricante estadounidense Ford Motor Co. emitió una instrucción a su red de concesionarios para detener la venta y entrega del SUV eléctrico Mustang Mach-E, debido a una falla de software que podría impedir la apertura de puertas desde el exterior del vehículo. La llamada a revisión afecta a aproximadamente 317.000 unidades fabricadas entre 2021 y 2025, incluyendo modelos vendidos tanto en Estados Unidos como en otros mercados internacionales.
El defecto, según explicó la compañía, se presenta cuando los ocupantes abandonan el vehículo utilizando los tiradores mecánicos internos con el coche ya apagado. Posteriormente, las puertas pueden quedar bloqueadas desde el exterior, lo que representa un riesgo en caso de que un niño o mascota permanezca en el interior sin posibilidad de ser rescatado con rapidez.
Sin reportes de heridos, pero con advertencia de riesgo
Ford aclaró en un comunicado que no se han reportado accidentes ni lesiones vinculadas al defecto hasta el momento. Sin embargo, subrayó que la situación podría derivar en lesiones graves en climas cálidos, donde el encierro en un vehículo cerrado puede tener consecuencias fatales. La solución será implementada a través de una actualización de software, que será distribuida próximamente a los concesionarios y propietarios.
“Un pasajero que haya salido del vehículo en este escenario puede ser incapaz de recuperar rápidamente a un ocupante que permanezca en el interior del vehículo”, advirtió la compañía en el comunicado oficial.
El Mach-E, fabricado en México y clave para la estrategia eléctrica
El Mustang Mach-E se ensambla en México, en la planta de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y es uno de los modelos estrella en la transición eléctrica de la marca. En lo que va del año hasta mayo, Ford ha vendido 19.258 unidades del Mach-E en Estados Unidos, con un aumento del 2,8% interanual, frente a una caída del 18% en las ventas del Mustang a gasolina (19.309 unidades).
Este retiro representa un nuevo reto para Ford en su apuesta por los vehículos eléctricos (EV), en un momento en que la competencia en el segmento es cada vez más intensa y los márgenes de rentabilidad están en constante presión.
Impacto por aranceles y subida de precios
A principios de este año, Ford incrementó el precio del Mach-E hasta en 2.000 dólares, en parte debido al arancel del 25% impuesto por el presidente Donald Trump a los autos y piezas importadas. Según la automotriz, esta medida podría costarle a la empresa 2.500 millones de dólares en 2025, aunque espera recuperar alrededor de 1.000 millones mediante ajustes de precios y reducción de costos.
Lee también:
Trump revisará redes sociales de extranjeros que solicitan visas de estudiante
La empresa automotriz Marelli Holdings anunció su quiebra
Dólar hoy 19 de junio: Peso mexicano retrocede por tensiones geopolíticas