Cali y Ciudad de México firman acuerdo para impulsar el turismo bilateral

Las secretarías de Turismo de Cali y Ciudad de México firmaron un memorando de entendimiento para fomentar el intercambio turístico entre ambas capitales latinoamericanas.
0 Shares
0
0
0
0

las secretarías de Turismo de Santiago de Cali y Ciudad de México firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer el turismo entre ambas ciudades, en el marco de un crecimiento sostenido del sector y con el respaldo de un nuevo vuelo directo operado por Aeroméxico.


Una alianza turística entre ciudades culturales

La firma del acuerdo es resultado de conversaciones iniciadas durante la pasada vitrina turística de Anato. En la ceremonia participaron autoridades de ambos países, entre ellas, Mábel Lara, encargada del despacho de Turismo de Cali; Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de CDMX; Carlos Martínez, del Fondo Mixto de Promoción Turística; Mateo Gómez, director de Procolombia en México; y el embajador de Colombia en México, Fernando García Monsalva.

Durante su intervención, Lara destacó que esta alianza representa una oportunidad para fortalecer sectores como el aviturismo, los servicios de salud y la educación: “Estamos felices de abrir un puente directo que permitirá la llegada de más mexicanos a nuestra ciudad”, expresó.

Por su parte, Frausto calificó a Cali como “un pueblo hermano”, resaltando la conexión cultural a través del baile y la naturaleza: “Un vuelo directo abre las puertas a ese intercambio que enriquecerá a los dos territorios”, subrayó.


Reapertura de la ruta aérea Ciudad de México – Cali

El acuerdo se concreta en paralelo con la reapertura del vuelo directo entre Ciudad de México y Cali, operado por Aeroméxico. La nueva ruta inicia operaciones el 19 de junio de 2025 y contempla 62 vuelos mensuales entre ambas ciudades.

Con esta ampliación, Aeroméxico consolida su presencia en Colombia, donde ya conecta con Bogotá, Medellín y Cartagena. Ahora, Cali se suma a la red aérea como un destino con proyección internacional.


México, mercado estratégico para el turismo colombiano

Según Migración Colombia, México figura entre los cinco países que más visitantes envían al país. En 2024, Colombia recibió 6’944.192 visitantes, de los cuales el 61,5 % eran extranjeros no residentes, registrando un incremento del 11,2 % frente a 2023.

En los primeros cuatro meses de 2025, llegaron 1’556.433 visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento del 7,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre los mercados emisores más relevantes están Estados Unidos, México, Ecuador, Perú y Panamá.


Objetivo: una Cali internacional y competitiva

La firma de este memorando se enmarca en los esfuerzos de la Alcaldía de Cali por posicionar a la ciudad como un destino turístico internacional. La iniciativa busca atraer a más visitantes, promover una oferta cultural diversa y destacar a Cali como una ciudad innovadora y sostenible en el contexto latinoamericano.